+ Salud NUTRICIÓN Ejercicio SALUD

Proteínas

¿Qué beneficios aporta a la salud llevar una dieta alta en proteínas?

Una dieta rica en proteína puede mejorar tu salud física y emocional, reducir los antojos y ayudarte a tomar decisiones alimenticias más conscientes

Una dieta rica en proteína puede transformar tu energía, apetito y salud general/ Especial

Una dieta rica en proteína puede transformar tu energía, apetito y salud general/ Especial

NEYEN AVILA

¿Sientes que vives picando entre comidas? Una dieta alta en puede ser la solución. Estudios recientes demuestran que consumir más proteína en el desayuno ayuda a aumentar la saciedad y reducir los antojos durante el día. Esto no solo mejora tu relación con la comida, sino que también impacta directamente en tu salud metabólica.

La especialista Anne Kozil, asesora nutricional en CSU, afirma que muchos de sus pacientes logran controlar el hambre y mejorar su estado de ánimo simplemente ajustando la cantidad de proteína que consumen en las primeras horas del día.

¿Cuánta proteína necesitamos realmente?

Aunque solemos consumir suficiente proteína en la cena, lo ideal es distribuirla a lo largo del día. Los expertos recomiendan unos 30 gramos en el desayuno para lograr un efecto saciante duradero. Esto puede traducirse en mejores decisiones alimenticias, menos consumo de ultraprocesados y una mejora general en la salud digestiva.

No hace falta obsesionarse con los números: lo importante es incorporar alimentos ricos en proteína en cada comida. Desde huevos y yogur griego hasta tofu y frijoles, las opciones son variadas y accesibles.

¿Realmente el autismo va en aumento?

VER TAMBIÉN ¿Realmente el autismo va en aumento?

Investigaciones abren paso al entendimiento del autismo

Recetas prácticas para sumar proteína sin complicarte

¿Quieres empezar hoy mismo? Prueba con un batido de mantequilla de maní y plátano, una tortilla de espinacas y queso feta, o un burrito de desayuno con huevos y frijoles negros. Estas recetas no solo son ricas en proteína, sino también fáciles de preparar y llenas de sabor.

El USDA clasifica las fuentes de proteína en diez categorías, incluyendo mariscos, carnes magras, productos de soja, nueces y semillas. Incorporarlas en tu rutina puede marcar una diferencia real en tu salud.

Comer más proteína en el desayuno mejora la salud y reduce los antojos durante el día/ Especial
Comer más proteína en el desayuno mejora la salud y reduce los antojos durante el día/ Especial

Menos antojos, más energía

Uno de los beneficios más notables de una dieta alta en proteína es la reducción de los antojos. Al sentirte más satisfecho, es menos probable que recurras a snacks poco saludables. Esto impacta directamente en tu energía, concentración y bienestar emocional.

Además, la proteína ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que evita los altibajos que suelen generar ansiedad y fatiga. En resumen: más proteína, mejor salud.

Caminar ayuda, pero este ejercicio podría marcar la diferencia

VER TAMBIÉN Caminar ayuda, pero este ejercicio podría marcar la diferencia

Un estudio reciente revela el tipo de entrenamiento que mejora la fuerza, agilidad y salud neuromuscular después de los 60

¿Y si no comes carne?

No hay problema. Las fuentes vegetales de proteína como el tofu, las lentejas, los frijoles y las semillas de chía son igual de efectivas. Un revuelto de tofu con verduras o un parfait de yogur con avena y semillas puede ser tan nutritivo como un desayuno tradicional con huevos.

La clave está en la variedad y en adaptar las recetas a tus gustos y necesidades. Llevar una dieta alta en proteína no significa comer siempre lo mismo, sino aprender a combinar sabores y nutrientes para cuidar tu salud sin resignar placer.

Leer más de + Salud

Escrito en: salud proteína nutrición

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Una dieta rica en proteína puede transformar tu energía, apetito y salud general/ Especial

Clasificados

ID: 2413757

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx