¿Qué pasa en tu salud emocional si tomas ácido fólico sin estar embarazada?
Durante años se ha asociado el ácido fólico únicamente con el embarazo y la prevención de malformaciones en el feto.
Sin embargo, esta vitamina, también conocida como B9, cumple funciones que van más allá de la gestación.
Desde una perspectiva psicológica, su consumo puede tener efectos notables en el estado de ánimo, la energía mental y el equilibrio emocional, tanto en mujeres como en hombres.

VER MÁS Pan saludable: claves para escoger la mejor opción
Los expertos coinciden en que el tipo de pan que elegimos puede tener un impacto directo en nuestra salud¿Por qué el ácido fólico influye en el estado de ánimo?
El ácido fólico participa en la producción de neurotransmisores, sustancias cerebrales como la serotonina y la dopamina, que regulan emociones como la felicidad, la motivación y la calma.
Cuando el cuerpo tiene bajos niveles de folato, estas sustancias se producen en menor cantidad, lo que puede generar tristeza, irritabilidad o sensación de agotamiento emocional.
Por eso, mantener niveles adecuados de ácido fólico ayuda a equilibrar los procesos químicos del cerebro, favoreciendo una mejor estabilidad emocional y mental.

VER MÁS Beneficios de beber infusión de cempasúchil
Históricamente, el cempasúchil se ha utilizado en la elaboración de colorantes, cervezas y pulques, así como alimento para aves y de uso medicinal¿Tomar ácido fólico ayuda contra la ansiedad o la depresión?
Aunque no sustituye una terapia psicológica ni un tratamiento médico, el ácido fólico puede apoyar al bienestar emocional.
En personas con niveles bajos de folato, su consumo regular puede reducir síntomas como la fatiga mental, la falta de concentración o la ansiedad leve.
Desde la psicología, se considera un complemento que contribuye a fortalecer el equilibrio emocional, ya que mejora la función cerebral y ayuda al organismo a responder mejor ante situaciones de estrés.

VER MÁS Estudio confirma que el consumo irregular de comida saludable puede anular sus beneficios
Una dieta donde varía en gran medida el valor nutricional de los alimentos puede acabar con el equilibrio de la microbiota intestinal¿Qué pasa si se toma ácido fólico todos los días sin estar embarazada?
Tomar ácido fólico todos los días puede ser beneficioso para mantener una buena salud mental y física, siempre y cuando se respeten las dosis recomendadas.
Ayuda a mantener el cerebro activo, mejora la memoria y favorece una sensación general de bienestar.
Sin embargo, exceder su consumo puede generar efectos contrarios, como confusión o irritabilidad, por lo que es importante no automedicarse y consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento.

VER MÁS ¡Cuidado! El peligro de calentar tortillas directo en el fuego
Una práctica común con riesgos para la salud¿Qué síntomas puede causar la falta de ácido fólico en el cuerpo?
Cuando el cuerpo no recibe suficiente ácido fólico, pueden aparecer señales relacionadas con el cansancio emocional y mental, como:
- Dificultad para concentrarse.
- Cambios bruscos de humor.
- Falta de energía o motivación.
- Mayor sensibilidad al estrés.
- Sensación constante de agotamiento.
Estos síntomas suelen mejorar al equilibrar los niveles de folato a través de una alimentación adecuada o suplementos bajo orientación médica.

VER MÁS Los alimentos que ayudan a desintoxicar el cuerpo de manera natural
En la desintoxicación se eliminan las impurezas y residuos que el cuerpo no necesita, lo que fortalece el sistema inmunológico y fomenta hábitos de alimentación más saludables¿Cómo mantener un buen nivel de ácido fólico naturalmente?
Además de los suplementos, existen alimentos ricos en ácido fólico que benefician el bienestar emocional: las lentejas, espinacas, brócoli, aguacate, soya, garbanzos y acelgas.
Incluirlos en la dieta diaria puede aportar una dosis natural de esta vitamina y fortalecer tanto la salud física como mental.