
Dormir con el cabello mojado o húmedo (ESPECIAL)
La noche es para muchos el momento ideal para relajarse, atenderse y también asearse.
Un buen baño antes de dormir es la opción ideal para garantizar un buen descanso antes de ir a la cama; sin embargo, hay ciertos aspectos que debemos considerar después de ducharnos.
Y es que es bastante común que, sea por cuestiones de tiempo o costumbre, nos bañemos muy tarde, cuando el sueño está a punto de vencernos y lo que más deseamos es caer dormidos en nuestra cama.

TAMBIÉN LEE ¿Qué es mejor? ¿Dormir con el cabello suelto o amarrado? Esto dicen expertos
Muchas personas enfrentan ese dilema, sobe todo quienes tienen cabello largoUn problema muy común de lo anterior es acostarse con el cabello mojado o húmedo, lo cual, aunque no parezca algo bastante problemático, puede traer ciertas consecuencias y problemas.
A continuación te vamos a contar algunas de las cosas que pueden ocurrirte si te duermes con el cabello a medio secar.
¿Qué pasa si me duermo con el cabello mojado?
Acostarse con el cabello mojado implica que la temperatura corporal baje en la zona de la cabeza, lo que puede ocasionar estragos en la salud como dolores de cabeza al despertar.
Otro problema que puede ocurrir con la salud es que, al bajar la temperatura corporal, disminuyen las defensas, por lo que nos vemos más propensos a resfriarnos.
Además, la humedad prolongada también puede perjudicar a la piel del cuerpo cabelludo, ocasionando inflamación, escozor y picazón.

TAMBIÉN LEE ¿Duermes con la televisión encendida? Esto pasa si lo haces
Podría estar haciéndote más daño del que creesProblemas capilares
Además de las consecuencias directas a la salud, dormir con el cabello mojado o húmedo es algo que deberías evitar si no quieres padecer de los siguientes problemas capilares:
- Aparición de caspa: La humedad aumenta la aparición de la caspa.
- Hongos y bacterias: Un ambiente ideal para el bote de hongos y bacterias en el cuero cabelludo es cuando se acumula humedad.
- Rotura de cabello, frizz y encrespamiento: Cuando el cabello se encuentra mojado se vuelve más elástico, lo que puede provocar que se rompa al entrar en contacto con la almohada. Además, por si no fuera suficiente, la cutícula del pelo se abre con la humedad, aumentando el riesgo de frizz y encrespamiento.
- Nudos: Dormir con el cabello mojado provocará que se enrede al entrar en contacto con la almohada y al día siguiente podrías tener problemas para manejarlo.