Tecnología Videojuegos WhatsApp Dispositivos móviles

Transferencias bancarias

¿Qué puedo hacer si hice una transferencia a un número equivocado?

Se trata de un error más común de lo que parece

Transferencia bancaría equivocada (ESPECIAL)

Transferencia bancaría equivocada (ESPECIAL)

EL SIGLO

Las transferencias bancarias son más comunes de lo que creemos, pues se han convertido en un proceso cotidiano que miles realizan todos los días en el mundo. 

Aunque no existe una cifra exacta, se estima que millones de personas en México recurren a las transferencias bancarias para realizar pagos, préstamos, retiros o cualquier otro movimiento. 

Sin embargo, así como efectivas, las transferencias bancarias también pueden traer ciertos problemas y, uno de los más comunes, es enviar dinero a una cuenta equivocada. 

¿Tu transferencia fue “retenida”? Así funciona esta nueva modalidad de fraude

TAMBIÉN LEE ¿Tu transferencia fue “retenida”? Así funciona esta nueva modalidad de fraude

Sigue estas recomendaciones de la Condusef para evitar ser víctima de un fraude digital

Sea por un número mal tipeado o un error en los datos proporcionados para realizar el movimiento, se trata de un error más común de lo que se cree y, para aclarar que se debe hacer ante el mismo, las instituciones bancarias tienen la respuesta a ello. 

A continuación vamos a explicarte qué es lo que debes hacer si realizaste una transferencia equivocada. 

Antes que nada debes comunicarte a tu banco a través de la línea oficial de atención a clientes o acudir directamente a la sucursal bancaria, para que puedas reportar el movimiento que hiciste.

El portal de BBVA señala que, en caso de haber hecho la transferencia equivocada a una cuenta del mismo banco, los funcionarios de la institución se encargaran de localizar al titular de ésta con el fin de llegar a un acuerdo para la devolución del dinero. 

Sin embargo, hay que resaltar que lo anterior no está garantizado, ya que mucho del proceso depende de la voluntad del titular de la cuenta a la que fue enviada el dinero. 

¿Y si envíe el dinero a una cuenta de otro banco? 

En este caso, la situación se torna un poco más complicada. 

Similar al caso anterior, debes ponerte en contacto con tu banco, antes que nada, y reportar el movimiento que hiciste, adjuntando datos.   

¿Qué es el MTU en transferencias bancarias de México y cuándo tengo qué hacerlo?

TAMBIÉN LEE ¿Qué es el MTU en transferencias bancarias de México y cuándo tengo qué hacerlo?

Se trata de una nueva medida de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Los funcionarios del banco tomarán los datos e intentarán ponerse en contacto con los del otro banco para que tomen conocimiento del caso. 

Se intentará contactar al titular de la cuenta a la que fue enviado el dinero, pero debido a que son dos instituciones diferentes, puede que el proceso sea más complicado. 

Mucho depende de la voluntad del dueño de la cuenta en la devolución del dinero. 

Leer más de Tecnología

Escrito en: Transferencias bancarias movimientos bancarios Error banco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Transferencia bancaría equivocada (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2418202

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx