
¿Qué puedo hacer si me rechazan la solicitud de la Visa? Esto dice el gobierno de EU
La noticia de una visa rechazada es frustrante y confusa para cualquier solicitante, y resulta aún más incierto saber cómo reaccionar.
Si tu visa fue denegada, no todo está perdido. El gobierno de Estados Unidos establece una serie de derechos y opciones para quienes se encuentran en esta situación, y esto es lo que puedes hacer.

VER MÁS EU reduciría la estadía con la Visa americana: ¿Cuánto tiempo tendrían los mexicanos?
La iniciativa contempla cambios a las personas que tengan visa para estudiar¿Por qué motivos pueden negarte la visa?
El primer y más importante paso es entender por qué tu solicitud fue rechazada. Durante tu entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos, el funcionario consular está obligado a informarte el motivo de su decisión.
La Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos ha revelado las causas más comunes por las que se puede negar una visa de no inmigrante:
- Documentación incompleta: La falta de algún formulario o documento requerido es una razón directa para la denegación. Si este es el motivo, se le informará al solicitante qué necesita para completar su caso y cómo presentarlo.
- No demostrar los vínculos con el país de origen: Este es uno de los motivos más frecuentes. El solicitante debe convencer al oficial consular de que tiene "lazos fuertes" que lo obligarán a regresar a su país al finalizar su estadía temporal. Estos lazos pueden ser su trabajo, su hogar o sus relaciones con familiares y amigos. Si no se superan las dudas sobre la intención de inmigrar, la visa será negada.
- Fraude o tergiversación: Intentar obtener una visa o entrar a Estados Unidos con datos falsos o cometiendo fraude es una falta grave. Cualquier dato que se presente y que sea deliberadamente falso puede resultar en un rechazo.
- Presencia ilegal en Estados Unidos: Las personas que han permanecido en el país después de la fecha de vencimiento de su permiso o han entrado sin la debida autorización serán denegadas.

VER MÁS ¿Qué es 'overstay'? Una de las razones por las que EU puede quitarte la Visa
Alerta para los viajeros, pues este motivo podría hacerles perder la visa¿Qué hacer si te niegan la visa?
Si la negativa fue por falta de documentación o por no haber demostrado suficientes lazos con tu país, puedes volver a solicitarla y presentar un caso más sólido.
Si la presencia ilegal fue de 180 días a un año, el solicitante no será elegible por 3 años. Si fue de un año o más, la inelegibilidad se extiende a 10 años después de la salida.
En caso de negación por tergiversación, la inelegibilidad es permanente, por lo que si vuelves a solicitar la visa, se le declarará inelegible nuevamente.

VER MÁS ¿Por qué tener la visa americana no asegura el ingreso a Estados Unidos?
El acceso es regulado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en su caso es un agente quien decide sobre el ingreso