Virales Cometa 3I/ATLAS Efemérides en México Insólito

Efemérides en México

¿Qué se celebra hoy 27 de octubre? Estas son las efemérides del día

Una jornada marcada por el arte, la memoria cultural y figuras que dejaron huella en la historia

Un 27 de octubre, el mundo celebra el legado del arte, la música y la palabra escrita a través de diversas efemérides culturales y creativas/ Especial

Un 27 de octubre, el mundo celebra el legado del arte, la música y la palabra escrita a través de diversas efemérides culturales y creativas/ Especial

NEYEN AVILA

Cada 27 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, una fecha impulsada por la UNESCO para destacar la importancia de conservar archivos sonoros y visuales. Estos documentos no solo guardan la historia, sino que también reflejan la identidad de los pueblos. Desde películas hasta grabaciones radiofónicas, el patrimonio audiovisual es una herramienta clave para la educación, la investigación y la cultura.

La iniciativa nació en 1980 y se ha fortalecido con el paso del tiempo, especialmente ante el desafío de preservar formatos digitales. En esta jornada, instituciones culturales y archivos nacionales organizan actividades para concientizar sobre la fragilidad de estos materiales y la urgencia de su conservación.

El arte de corregir: homenaje al corrector de estilo

También en esta fecha se celebra el Día Internacional del Corrector de Estilo, una profesión silenciosa pero esencial. Desde 2006, países como Argentina, México y España reconocen el trabajo de quienes perfeccionan los textos que leemos a diario. Su labor va más allá de la gramática: cuidan el tono, la coherencia y la claridad de cada palabra.

Los correctores de estilo son guardianes del idioma. Gracias a ellos, los textos adquieren precisión y belleza. En tiempos de sobreinformación y escritura apresurada, su rol se vuelve aún más relevante. Esta efeméride busca visibilizar su aporte y fomentar el buen uso del lenguaje en todos los ámbitos.

Lonches de reliquia que 'suenan' a La Real Sonora

VER TAMBIÉN Lonches de reliquia que 'suenan' a La Real Sonora

Cuatro miembros de la agrupación lagunera aprendieron a preparar los famosos lonches de reliquia

Abraham Ángel: el genio precoz de la pintura mexicana

Un 27 de octubre de 1924 fallecía Abraham Ángel, pintor mexicano que, a pesar de su corta vida, dejó una marca indeleble en el arte nacional. Con apenas 19 años, su obra ya mostraba una madurez estética que lo convirtió en referente de la Escuela Mexicana de Pintura. Su estilo naif y el uso del Método Best lo distinguieron entre sus contemporáneos.

Su cuadro “Me mato por una mujer traidora” es uno de los más comentados por críticos como Xavier Villaurrutia. Aunque solo produjo una veintena de obras, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas.

Nacimientos que marcaron el espectáculo

El 27 de octubre también vio nacer a dos figuras clave del entretenimiento. En 1952, Roberto Benigni llegaba al mundo en Italia. Actor, director y guionista, alcanzó fama internacional con “La vida es bella”, película que le valió un Oscar y el reconocimiento global por su sensibilidad y talento.

En 1958, Simon Le Bon, vocalista de Duran Duran, nació en Inglaterra. Con éxitos como “Planet Earth” y “Careless Memories”, revolucionó la música pop de los años 80. Su carrera incluye premios Grammy, giras mundiales y un lugar en el Salón de la Fama del Rock.

Exige legisladora destitución de directora de Normal

VER TAMBIÉN Exige legisladora destitución de directora de Normal

Aseguró que no hay respuesta positiva de diálogo de parte de la directora Lucía Hernández

Lou Reed: el poeta del rock que se despidió un 27 de octubre

En 2013, el mundo perdió a Lou Reed, fundador de Velvet Underground y figura clave del rock alternativo. Su estilo crudo y lírico influyó en generaciones de músicos. Como solista, grabó álbumes memorables y colaboró con artistas como Robert Wilson y Jim Jarmusch.

Reed fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll tanto por su trabajo con Velvet Underground como por su carrera individual. Su legado musical sigue vigente, y su partida en esta fecha lo convierte en protagonista de otra gran efeméride.

Leer más de Virales

Escrito en: octubre efemérides Arte

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Un 27 de octubre, el mundo celebra el legado del arte, la música y la palabra escrita a través de diversas efemérides culturales y creativas/ Especial

Clasificados

ID: 2424725

elsiglo.mx