
¿Refrescos de dieta? Podrían ser igual de perjudiciales para tu salud
En la búsqueda por reducir calorías, muchas personas sustituyen los refrescos azucarados por versiones “light” o “sin azúcar”, confiando en que son una opción más saludable, sin embargo, nuevas investigaciones señalan que este cambio podría no ser tan beneficioso como se pensaba.
Un reciente estudio europeo puso bajo la lupa a las bebidas carbonatadas —tradicionales y dietéticas— y sus posibles efectos en el hígado, revelando un panorama que preocupa a la comunidad médica.

VER MÁS ¿Realmente Electrolit es una bebida dañina para la salud?
Expertos desmienten la campaña de desprestigio por redes sociales en contra de la marca de sueros mexicanos¿Qué revelaron los investigadores sobre los refrescos y su impacto en el cuerpo?
Aunque los refrescos “light” o “sin azúcar” se promocionan como una alternativa más saludable, una investigación presentada durante la Semana de Gastroenterología Europea Unida (UEG Week) en Berlín reveló que ambas versiones —tradicional y dietética— podrían ser igual de perjudiciales.
El estudio, encabezado por Lihe Liu, del Departamento de Gastroenterología de la Universidad de Soochow (China), analizó a más de 120 mil adultos del Reino Unido durante una década y encontró que quienes consumían estas bebidas con frecuencia mostraban un mayor riesgo de desarrollar enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD).

VER MÁS Estos son los beneficios de comer papaya, según Profeco
Esta fruta tropical aporta fibra, antioxidantes y nutrientes clave para mejorar la salud digestiva, cardiovascular y visual¿Por qué los refrescos dietéticos pueden ser dañinos para el hígado?
Los investigadores concluyeron que una sola lata diaria basta para incrementar las probabilidades de padecer daños hepáticos.
En el caso de los refrescos con edulcorantes artificiales, el riesgo aumentó en un 60%, mientras que en las versiones azucaradas fue de un 50%.
El estudio sugiere que los edulcorantes pueden alterar la microbiota intestinal y las hormonas que regulan el apetito, lo que termina afectando el metabolismo.
En tanto, los refrescos azucarados provocan picos de glucosa e insulina, elevan el ácido úrico y favorecen la acumulación de grasa en el hígado.

VER MÁS Diez reglas de oro para dormir mejor, según la ciencia del sueño
La falta de sueño afecta la concentración, el estado de ánimo y la salud física, expertos recomiendan adoptar hábitos que garanticen un descanso real¿Qué tan grave es el consumo del refresco en países como Estados Unidos?
El informe de la UEG resalta que la magnitud del problema se amplifica en países con alta ingesta de bebidas carbonatadas.
En Estados Unidos, por ejemplo, cada persona consume alrededor de 118 litros de refresco al año, según datos de Euromonitor.
Aunque el mercado de versiones sin azúcar creció un 19% en 2024, los refrescos tradicionales siguen dominando con un 70% del consumo total.

VER MÁS Esposa de Kevin Jonas fue diagnosticada con la enfermedad de Lyme ¿Cuáles son los síntomas?
Tras meses de confusión, se dio cuenta de que algo no estaba bien al notar eczema en el cuero cabelludo y la pérdida del mismo¿Se puede reducir el riesgo al dejar de tomar refresco?
La investigación mostró que reemplazar una lata diaria de refresco por agua puede disminuir la probabilidad de desarrollar enfermedad hepática grasa entre un 12% y un 15%.
Los expertos recomiendan aumentar la ingesta de agua y limitar el consumo de refrescos tanto en adultos como en jóvenes.