+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

Salud

Diez reglas de oro para dormir mejor, según la ciencia del sueño

La falta de sueño afecta la concentración, el estado de ánimo y la salud física, expertos recomiendan adoptar hábitos que garanticen un descanso real

Diez reglas de oro para dormir mejor, según la ciencia del sueño

Diez reglas de oro para dormir mejor, según la ciencia del sueño

LUCERO ESQUIVEL

Dormir mal se ha vuelto parte de la rutina para millones de personas, las jornadas largas, el uso constante del celular y el estrés diario afectan la calidad del descanso más de lo que parece.

Aunque muchos creen que dormir ocho horas es suficiente, la realidad es que el descanso depende tanto del tiempo como de los hábitos previos al sueño.

¿Qué pasa si duermo menos de 6 horas al día? Esto dice la ciencia

VER MÁS ¿Qué pasa si duermo menos de 6 horas al día? Esto dice la ciencia

La privación crónica del sueño puede afectar desde el corazón hasta la salud mental

¿Por qué es tan importante cuidar el sueño?

El sueño no solo recarga energía, también regula funciones vitales como la memoria, las emociones y el sistema inmunológico

Cuando se duerme poco o mal, el cuerpo responde con irritabilidad, fatiga y dificultad para concentrarse.

Los especialistas en salud coinciden en que un buen descanso nocturno mejora la calidad de vida y ayuda a mantener la estabilidad emocional; dormir bien es tan importante como alimentarse correctamente o hacer ejercicio.

3 factores clave para mejorar la calidad de vida, según expertos

VER MÁS 3 factores clave para mejorar la calidad de vida, según expertos

Cuidar la mente, el cuerpo y los hábitos diarios es esencial para una mejor calidad de vida

¿Qué pasa cuando no dormimos bien?

El insomnio es el trastorno más común, pero no el único, existen otros como la narcolepsia, el síndrome de apnea del sueño, las parasomnias (pesadillas, terrores nocturnos o sonambulismo) y los trastornos del ritmo sueño-vigilia. 

Todos ellos pueden deteriorar la concentración, el estado de ánimo y, a largo plazo, aumentar el riesgo de padecer diabetes, hipertensión o depresión.

¿Qué significa soñar con la misma persona muy seguido?

VER MÁS ¿Qué significa soñar con la misma persona muy seguido?

¿Qué hábitos ayudan a dormir mejor?

La World Sleep Society recomienda seguir los 10 mandamientos de la higiene del sueño, una guía práctica que puede marcar la diferencia entre una noche reparadora y otra llena de insomnio:

  1. Establece un horario regular para dormir y despertar.
  2. Si tomas siestas, no excedas los 45 minutos.
  3. Evita el alcohol y el cigarro al menos 4 horas antes de dormir.
  4. No consumas cafeína 6 horas antes de acostarte (incluye café, té, refrescos y chocolate).
  5. Evita alimentos pesados, picantes o azucarados 4 horas antes de dormir; un refrigerio ligero está bien.
  6. Haz ejercicio regularmente, pero no justo antes de dormir.
  7. Usa ropa de cama cómoda y agradable.
  8. Mantén una temperatura fresca y la habitación bien ventilada.
  9. Elimina ruidos y bloquea la mayor cantidad de luz posible.
  10. Reserva la cama únicamente para dormir o tener relaciones sexuales.

Estrés y ansiedad: desencadenantes de problemas oculares

VER MÁS Estrés y ansiedad: desencadenantes de problemas oculares

Ambos estados de tensión pueden agravar el ojo seco, el glaucoma y provocar molestias en los ojos

Leer más de + Salud

Escrito en: Sueño Salud Dormir

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Diez reglas de oro para dormir mejor, según la ciencia del sueño

Clasificados

ID: 2420138

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx