
¿Sabes por qué el Chile en Nogada es un símbolo mexicano?
Cada año, de julio a septiembre, los mexicanos esperan con ansias un platillo que combina historia, tradición y sabor: los chiles en nogada.
Este manjar no solo deleita el paladar, sino que también narra, a través de sus colores y preparación, un capítulo crucial de la historia de México.
Su origen, envuelto entre leyenda y tradición, sigue siendo motivo de admiración y orgullo nacional.

VER MÁS ¿Te alcanza para hacer chiles en nogada?
¿Cómo surgió el chile en nogada?
La versión más conocida atribuye la creación del platillo a las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, quienes en 1821 prepararon un banquete para Agustín de Iturbide tras la independencia de México.
Inspiradas por los colores de la bandera y los productos de temporada, como la granada y la nuez de Castilla, elaboraron un plato que simbolizara la esperanza, la unidad y la lucha por la libertad.
Otra variante romántica relata que tres novias poblanas de soldados del Ejército Trigarante idearon la receta para celebrar el regreso de sus enamorados, eligiendo cada una un ingrediente que representara un color de la bandera mexicana.

VER MÁS Casa del Panini recibirá el Festival del Chile en Nogada: fecha, sede y costo
¿Cuáles son los ingredientes hacen únicos a los Chiles en Nogada?
El chile poblano se rellena con una mezcla de carne de res y cerdo, frutas como manzana, plátano macho y durazno, y se sazona con almendras, pasas, clavo y canela.
Se cubre con una salsa de nuez de Castilla, queso de cabra y leche, y se decora con granos de granada y hojas de perejil.
Cada ingrediente no solo aporta sabor, sino que también simboliza elementos de la historia mexicana: verde para la esperanza, blanco para la pureza y rojo para la sangre derramada por la independencia.

VER MÁS ¿Pozole o chiles en nogada? IA revela cuál es el mejor platillo para las fiestas patrias
¿Quién ganaría en un duelo de sabor patrio: el pozole o los chiles en nogada? Una IA se puso los guantes y eligió a su campeón gastronómico.¿Por qué es un platillo de temporada los Chiles en Nogada?
Los chiles en nogada se sirven tradicionalmente entre julio y septiembre, cuando la nuez de Castilla y la granada están en temporada.
Originalmente considerado un lujo de la época colonial, con el tiempo se convirtió en un símbolo de las celebraciones patrias y un legado culinario que sigue transmitiéndose de generación en generación, manteniendo viva la historia de México en cada bocado.