
¿Se puede tener Pensión IMSS o ISSSTE y Bienestar al mismo tiempo?
En México, muchos adultos mayores se preguntan si es posible recibir la Pensión para el Bienestar además de la pensión que ya reciben por parte del IMSS o del ISSSTE.
Si a ti también te asalta esta duda, aquí te explicamos lo que dice la Ley.

VER MÁS Pensiones del Bienestar: ¿Se puede recibir dinero de dos programas al mismo tiempo?
Si eres adulto mayor y tienes alguna discapacidad, ¿podrías recibir dos pagos de la pensión?¿Se pueden recibir dos pensiones a la vez?
Aunque pudiera parecer algo contradictorio, no existe ninguna restricción legal que impida recibir los beneficios de ambas pensiones. La razón es que provienen de fuentes y programas completamente distintos.
La diferencia entre cada pensión es que, por ejemplo, la Pensión para el Bienestar es un apoyo económico universal que otorga el Gobierno Federal. El monto es de 6,200 pesos de manera bimestral y se entrega a todas las personas mayores de 65 años, sin importar su historial laboral.
Mientras que la Pensión del IMSS o Pensionissste es un derecho adquirido por haber cotizado durante tu vida laboral. El monto varía según tu salario y el tiempo que aportaste al sistema, y se entrega de manera mensual.
Es decir, una es un programa social del gobierno y la otra es una pensión laboral que ganaste con tus años de trabajo.

VER MÁS ¿Qué es Mi Pensión Digital IMSS y cómo puedo tramitarla?
El Instituto Mexicano del Seguro Social avanza en la digitalización de sus procesos¿Y se puede ser pensionado del IMSS e ISSSTE?
Si a lo largo de tu vida laboral cotizaste tanto en el IMSS como en el ISSSTE, es probable que tengas dos Cuentas Individuales en diferentes Afore.
Para evitar complicaciones futuras, la ley establece que no debes tener más de una. Para solucionarlo, debes realizar un trámite llamado Unificación de Cuentas Mixta.
Este proceso te permite concentrar el dinero de tus Cuentas Individuales en una sola Afore, simplificando tu proceso de jubilación y asegurando que no tengas contratiempos.
¿Cómo y dónde hacer el trámite?
Para realizar la unificación, necesitas acercarte a un Centro de Atención al Público (CAP) de tu Afore con los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- CURP.
- Último estado de cuenta de la Afore cuyos recursos se moverán.
El trámite puede tardar hasta 60 días hábiles en reflejarse. Las autoridades recomiendan realizar la unificación en cuanto te cambies de institución de seguridad social para que tu proceso de jubilación sea lo más fluido posible.

VER MÁS Fovissste: ¿En qué casos se puede solicitar una prórroga de pago?
Esto es lo que puedes hacer si dejaste el servicio público y tienes un crédito hipotecario