
¿Ya conoces los Alimentos del Bienestar? Café, chocolate y miel hechos en México
El programa Alimentación para el Bienestar continúa ampliando su oferta de productos elaborados con insumos nacionales y bajo esquemas de comercio justo.
Con la reciente presentación del Café del Bienestar, que se suma al Chocolate y la Miel del Bienestar, se busca garantizar alimentos de calidad, accesibles y que a la vez representen un impulso directo a comunidades campesinas y apicultoras de todo el país.

VER MÁS ¿Quieres un título sin regresar a clases? Ceneval valida tu experiencia laboral
Ceneval anuncia proceso de acreditación para titularse con experiencia laboral¿Qué es el Café del Bienestar y dónde se consigue?
El Café del Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México que se produce con granos nacionales de alta calidad, adquiridos directamente a pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, muchos de ellos pertenecientes a comunidades indígenas como mixes, mixtecas, nahuas, otomíes, popolocas y tlapanecas.
Hasta ahora, se han invertido 59.4 millones de pesos en el acopio de 913 toneladas de café, beneficiando a 6,646 productores, de los cuales el 44% son mujeres.
El café se comercializa en tres presentaciones, entre ellas la versión soluble de 90 gramos a 65 pesos, disponible en las Tiendas Bienestar, que llegarán a 26 mil puntos de venta en 2025.

VER MÁS ¿Qué tan bueno es el Chocolate Bienestar? Profeco lo someterá a pruebas
Un convenio entre Profeco y el programa gubernamental busca asegurar la calidad de un producto emblemático hecho con cacao del sureste mexicano¿Cómo se produce el Chocolate del Bienestar?
El Chocolate del Bienestar es otro de los productos insignia del programa. Está elaborado con cacao de Tabasco y Chiapas, libre de conservadores y endulzantes artificiales. Se presenta en tres versiones:
-
Barra (14 pesos): 50% cacao, 10% manteca de cacao y 35% azúcar de caña.
-
Polvo (38 pesos): 30% cacao, azúcar de caña y fortificado con vitaminas.
-
Chocolate de mesa (96 pesos): 35% cacao, azúcar de caña y canela.
Su producción se realiza a partir del acopio directo a pequeños cacaoteros, generando un círculo virtuoso de compra, transformación y comercialización que asegura precios justos.

VER MÁS ¿Cuántas propiedades tienen los próximos ministros presidentes de la Suprema Corte?
Los aspirantes a ministros que más votos obtuvieron se rotarán la presidencia de la Suprema Corte¿De dónde viene la Miel del Bienestar?
La Miel del Bienestar es elaborada por comunidades mayas y ch’oles de Yucatán y Calakmul, a través de procesos de polinización sustentable. Su comercialización busca reivindicar el trabajo de los apicultores y ofrecer un endulzante natural y saludable.
Se vende en dos presentaciones:
-
Botella tipo squeeze (350 g): 45 pesos.
-
Tarro de vidrio (370 g): 93 pesos.
Además, una parte de la producción se desarrollará en un Centro de Acopio en Xpujil, dentro de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, lo que dará un sello de origen a la miel.

VER MÁS Sheinbaum destaca cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley tras reunión con Marco Rubio
La presidenta indicó que hoy no se firmaría un acuerdo, sino que únicamente se esperaba que ambas partes estén de acuerdo en un programa¿Cuál es el impacto de Alimentación para el Bienestar?
El programa ha logrado acopiar más de 355 mil toneladas de maíz, frijol, café, cacao y miel, con una inversión superior a 101 mil millones de pesos, beneficiando directamente a casi 37 mil productores nacionales.
Con la apertura proyectada de 26 mil Tiendas Bienestar en 2025, se asegura un mercado justo para campesinos y apicultores, al tiempo que millones de familias mexicanas acceden a alimentos nutritivos y de calidad a precios accesibles.