INTERNACIONAL

Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

Huracán Melissa

Melissa se convirtió este viernes en ciclón postropical tras ser el huracán más potente de la actual temporada del Atlántico y dejar más de 50 muertos en países del Caribe, como Jamaica y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estadounidense, que emitió un último aviso. Aunque se aleja de tierra, el organismo advirtió que las marejadas generadas por Melissa, que el martes impactó a Jamaica y el miércoles a Cuba, continuarán afectando por dos días a la costa noreste de Estados Unidos y el Atlántico de Canadá, además de las Bahamas, las Bermudas y las Islas Turcas y Caicos. "Los modelos globales indican que Melissa continuará siendo un ciclón extratropical grande y fuerte durante los próximos dos días a medida que atraviesa el Atlántico Norte. Solo se espera un debilitamiento gradual hasta el fin de semana", expuso el informe.

INTERNACIONAL

Huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores

Huracán Melissa

Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las "próximas horas" manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora (175 millas por hora), lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos, detalló.

INTERNACIONAL

Huracán Melissa azota el Caribe

Huracanes

Melissa continúa su movimiento por el Caribe como un potente huracán de categoría 4, con pronósticos de un rápido fortalecimiento de camino a Jamaica, en alerta junto a porciones de la Española por fuertes lluvias e inundaciones repentinas, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

INTERNACIONAL

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan

Tiroteos EUA

Un sujeto atacó una iglesia mormona matando al menos una persona, hiriendo a otras 10 y luego la incendió en Grand Blanc, Michigan, Estados Unidos. Los feligreses de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se encontraban en misa este domingo cuando fueron atacados a balazos, con al menos 10 resultando heridos y uno muriendo. Dos de los heridos se encuentran en condición crítica.

INTERNACIONAL

Balean a migrantes en centro de inmigración en Dallas, Texas

Migrantes

Este miércoles, el director del FBI, Kash Patel, acusó que el ataque a tiros contra una instalación de inmigración en Dallas, Texas, presuntamente tendría una motivación contra los agentes. A través de redes sociales, Patel informó que esta mañana alrededor de las 7:00 de la mañana, hora local, un individuo disparó múltiples veces a la instalación matando a una persona, hiriendo a otras y luego se privó de la vida.  El medio Huffpost, reportó que fuentes federales han declinado confirmar lo que medios nacionales y locales han informado, que las tres personas atacadas eran detenidos de la Patrulla Fronteriza y en cambio se han centrado en acusar que se trató de un ataque contra agentes de la ley.

INTERNACIONAL

Disturbios en Italia tras jornada de huelga por Gaza

Israel-Palestina

Un total de 60 agentes del orden han resultado heridos y unas 18 personas fueron detenidas tras los disturbios ocurridos en las manifestaciones celebradas este lunes en varias ciudades italianas en protesta contra la ofensiva militar israelí en Gaza. Durante la jornada de huelga convocada por algunos sindicatos italianos, los momentos de mayor violencia se vivieron en Milán (norte), donde la marcha derivó en fuertes disturbios en la estación central, la mayor de la ciudad, cuando numerosas personas irrumpieron en su acceso principal tras romper el cordón policial y atentaron contra puertas y mobiliario. Inmediatamente después se desplegó un grupo de antidisturbios que sofocaron la irrupción con porras y gases lacrimógenos e impidieron que los manifestantes accedieran al interior de la estación, completamente blindada.

INTERNACIONAL

Protestan en Nepal contra el gobierno y la corrupción

Nepal

El primer ministro de Nepal renunció al cargo el martes mientras las protestas contra un breve bloqueo de las redes sociales se volvían cada vez más violentas y se expandían a una crítica más amplia de su gobierno y acusaciones de corrupción entre la élite política del país del Himalaya.

INTERNACIONAL

Sismos en Afganistán dejan más de mil muertos

Sismo Afganistán

Un nuevo seísmo de magnitud 5.2 golpeó este martes las zonas del oriente de Afganistán donde las autoridades ya han registrado más de 1,400 muertos y más de 3,100 heridos, tras el seísmo del pasado domingo. Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el nuevo terremoto tuvo lugar 34 kilómetros al noreste de la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, la segunda más afectada por el primer terremoto que devastó principalmente zonas de la provincia de Kunar.

INTERNACIONAL

La Global Sumud Flotilla zarpa con el objetivo de romper el asedio a Gaza

Israel-Palestina

Unos veinte barcos han zarpado este domingo del Puerto de Barcelona, noreste de España, con el difícil objetivo de romper el asedio a Gaza, ya que la respuesta de Israel a estas iniciativas suele ser bloquearlas en el mar antes de llegar, pero los promotores de la Global Sumud Flotilla prometen hacer honor a su nombre: 'sumud', firmeza y perseverancia en árabe. Así lo han reivindicado los organizadores de la escuadrilla y las personas que se han enrolado a las embarcaciones, tanto este domingo, en las horas previas a su salida, como durante todo el fin de semana, en las actividades que se han organizado en el barcelonés Moll de la Fusta para despedir a la misión solidaria.

INTERNACIONAL

Cientos de miles de palestinos en Gaza enfrentan una hambruna fase 5

Israel-Palestina

La Franja de Gaza, el territorio palestino devastado por la invasión israelí, habitado hasta 2023 por más de dos millones de personas, de los cuales casi la mitad (47.3 %) eran menores de edad, vive una catástrofe humanitaria de hambruna fase cinco.  La hambruna en el contexto humanitario es una palabra que tiene un significado específico. Este evento tiene lugar cuando un porcentaje substancial de la población de un país o una región es incapaz de obtener suficiente alimento, llevando a niveles extremos de desnutrición y muerte.  La fase cinco, es una hambruna donde los hogares tienen una extrema falta de alimento y otras necesidades básicas, donde la hambruna, la muerte y la miseria son evidentes, según la organización Concern Worldwide US. Esta fase representa los niveles más altos de hambruna y desnutrición en la región.

INTERNACIONAL

Tailandia y Camboya, al borde de la guerra

Tailandia

Tailandia y Camboya continúan por segundo día sus enfrentamientos, que han dejado ya 15 muertos y más de 140,000 evacuados en total, y que este viernes se extendieron a hasta 12 zonas de la frontera entre ambos países. El Ejército tailandés informó hoy que las tropas camboyanas han disparado rondas de cohetes y proyectiles de artillería contra zonas militares y residenciales del territorio tailandés.

INTERNACIONAL

Chelsea desarma al PSG y conquista el ampliado Mundial de Clubes

Mundial Clubes

Cole Palmer estampó dos goles y asistió a João Pedro en el tercero y Chelsea desbarató los pronósticos al vencer el domingo 3-0 a un terrenal Paris Saint-Germain para consagrarse campeón del primer Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos. Palmer firmó su doblete con definiciones de idéntica factura con la zurda desde el borde del área a los 22 y 30 minutos. También filtró el pase con el que el brasileño João Pedro hizo el tercero gol de la tarde, picándole el balón por encima del arquero Gianluigi Donnarumma a los 43. El PSG terminó en inferioridad numérica luego que João Neves recibió la roja directa a los 85 minutos por jalonear la tupida melena de Marc Cucurella.

INTERNACIONAL

Redadas en California contra migrantes lleva a detención de mexicanos

Migrantes

Esta semana, agentes de Inmigración llevaron a cabo redadas en dos granjas de marihuana al sur de California, donde fueron rechazados por manifestantes a lo que respondieron con municiones químicas y no letales para contener las protestas. Los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) eran acompañados por tropas de la Guardia Nacional en vehículos militares. Ambas granjas que cultivan otras hortalizas y operan legalmente se ubican a menos de dos horas de Los Ángeles.

INTERNACIONAL

Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos y más de 160 desaparecidos

Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie —dormía sobre un colchón inflable— notó que el suelo estaba cubierto de agua, que le llegaba hasta los talones. En cuestión de minutos, la casa que guardaba sus recuerdos de infancia en familia quedó completamente inundada. El joven de 25 años es uno de los sobrevivientes de las inundaciones que azotaron Texas el pasado fin de semana y que dejaron más de 100 muertos en la región y más de 160 desaparecidos. Las fuertes precipitaciones hicieron que el río, que atraviesa varios pueblos en la región del Hill Country, a las afueras de San Antonio, subiera 8 metros en 45 minutos, arrastrando a su paso árboles, autocaravanas, coches e incluso hogares enteros.

INTERNACIONAL

Fuertes lluvias dejan decenas de desaparecidos y muertos en Texas

Texas

El gobernador de Texas (EE.UU.), Greg Abbott, cifró el domingo 6 de julio en 41 los desaparecidos por las inundaciones en el centro-sur del estado desde el viernes y pidió precaución ante el riesgo "mortal" de las lluvias previstas en las próximas 24 a 48 horas. En una rueda de prensa, Abbott ofreció la primera estimación de desaparecidos en todo el estado, de 41 personas, y confirmó una cifra de fallecidos similar a la reportada por las autoridades locales, en torno a 70, y concentrada en el condado de Kerr, donde se han recuperado 59 cadáveres.

INTERNACIONAL

Irán declara el 'fin de la guerra' con Israel

Israel-Irán

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump. Desde que Israel inició su ataque militar contra Irán el 13 de junio, ambos países habían intercambiado regularmente ataques con drones y misiles que han dejado al menos 450 personas muertas en Irán y al menos 28 en Israel, según las autoridades de ambos países. Las tensiones escalaron todavía más en la región cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave del programa nuclear iraní el pasado domingo, e Irán respondió ayer lunes con un ataque contra las bases militares estadounidenses en Qatar e Irak, que ya habían sido evacuadas. Hacia las 10:30 de la mañana (hora local) y con el alto el fuego en vigor, el Ejército israelí registró el lanzamiento de dos misiles desde Irán, algo que Teherán ha negado. Tras ello, la aviación israelí bombardeó un radar a las afueras de la capital persa, si bien el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que se abstendrá de lanzar más ataques si Irán respeta la tregua.

FOTOS MÁS VISTAS

MÁS GALERÍAS

GALERÍAS MÁS VISTAS