TORREON

Alcalde de Torreón encabeza el Grito de Independencia en la Plaza Mayor

Torreón

En apego al protocolo, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González lanzó las vivas a los héroes de Independencia, en la ceremonia del Grito que se llevó a cabo en el balcón de la Plaza Mayor, ante miles de asistentes que desde temprano disfrutaron de una verbena popular y la presentación del grupo Intocable, después de la ceremonia y los fuegos artificiales.

TORREON

Miedo impide marcha de familias de desaparecidos en Laguna de Durango

Desaparecidos

El clima se incertidumbre que se vive por el lado de Gómez Palacio en materia de seguridad, impidió que las familias de personas desaparecidas realizaran su marcha para exigir avances en los casos de sus seres queridos desaparecidos, como lo hicieran el pasado 10 de mayo, y en la que se encontrarían nuevamente con sus compañeras en el lecho seco del Nazas, frente a la monumental cruz. La situación no solo llena de temor, una vez más a los colectivos, sino que también retrasará lo logrado en aquella parte de la Laguna de Durango, en lo relacionado a las búsquedas. De acuerdo con Silvia Ortiz, vocera del grupo Vida, organizador de la movilización en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, comentó que las familias saldrían de algún punto de Gómez Palacio y marcharían rumbo al vado, y aunque se cambió el horario, pues se pretendía realizar la movilización por la tarde, decidieron no salir a las calles.

TORREON

Arranca el Rally Coahuila 1000 en su edición 2025 desde la Plaza Mayor de Torreón

Rally Coahuila

Este viernes se vive el arranque del Rally Coahuila 1000 en su edición 2025 desde la Plaza Mayor de Torreón, el cual tuvo sus primeras actividades el jueves. El evento concluirá el 10 de agosto y se trata de la 15 edición de la ruta turística y 11 del rally; a lo largo de los 11 años con los que cuenta la competencia, se ha tenido la intervención de pilotos de México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Brasil, Colombia, Argentina, España, India y Australia.

TORREON

Los hombres laguneros del tren: voces de un ferrocarril extinto

Ferrocarrileros

“Si alguna vez cuentan mi historia, que digan que trabajé entre gigantes. Que digan que viví en la era de los hombres que domaban el acero ardiente, que digan que viví en los tiempos de los ferrocarrileros, cuando el silbido de las máquinas anunciaba el pulso de una región en marcha”. Esta paráfrasis, inspirada en una expresión que se le atribuye a Odiseo en el contexto de la Guerra de Troya, se gestó en mi mente luego de conocer a Ildefonso García Holguín, un ex ferrocarrilero lagunero que formó parte de una generación que no sólo ayudó a encaminar trenes, sino que, por medio de su oficio, impulsó junto a otros hombres del tren, el desarrollo de toda una región. Hoy, a sus 73 años, sabe que lo suyo fue una hazaña. Por eso, cuando él no esté más, así como recitó Odiseo allá por el siglo XIII a. C, seguro le gustará que digan que trabajó en los tiempos de Simón Campos, Juan González o Jesús Romero, que, entre otros obreros, con sus manos y esfuerzo bombearon el corazón ferrocarrilero.

TORREON

Memorias de un río dormido: la urgencia de despertar al Nazas

Río Nazas

Dicen que el agua escucha, que le cantes, que ella sabrá escucharte y así, de alguna manera, podrá, al fin, liberarse; o al menos así lo propone la canción Lluvia lagunera: “Celeste, te quiero ver. Ay libre te quiero ver. Brillante, corriente. Tu vida es la vida. Te canto agüita. Fuerte, las cascadas de esta tierra sueltas, yo las quiero sin fronteras, viva, va corriendo por mis venas, vale más que un millón de monedas. Canta que el agua te escuchará...”. Lo anterior es una expresión artística contemporánea para exigir que el Río Nazas reviva. La demanda ciudadana es simple: dejar que el agua siga su cauce natural para así bombear el corazón dormido de esta arteria que durante siglos fue la principal fuente de agua superficial de La Laguna. Fue. Porque a partir de la década de los 30 se empezaron a construir grandes obras hidráulicas para almacenar y controlar su agua: la Presa Francisco Zarco y la Presa Lázaro Cárdenas, por ejemplo, todavía, literal, “apresan” el líquido que antes corría libremente por el cauce hasta llegar a la urbe lagunera. Así, en esa época, la mano del hombre negó la libertad al agua y la custodió, principalmente, hacía el uso agrícola y urbano por medio de canales y sistemas de riego.

TORREON

Intensa tormenta dejó 37.5 milímetros de lluvia en tan solo una hora y media

tormenta

La tarde del jueves, una intensa tormenta dejó 37.5 milímetros de lluvia en tan solo una hora y media, una cifra equivalente a la precipitación registrada en los últimos dos días. Esta repentina acumulación de agua provocó que habitantes de diversas colonias, como La Polvorera, La Fe, y J. R. Mijares, compartieran videos y fotografías a través de redes sociales, mostrando el agua acumulada en el arrollo de desagüe que cruza el sector poniente y desemboca en la Laguna de Captación en la colonia Santiago Ramírez.

TORREON

Inicia retiro de árboles para obra del Sistema Vial Abastos-Independencia

Sistema Vial

Esta mañana comenzaron a verse algunas labores de retiro de árboles que se localizan en el camellón del bulevar Independencia, para permitir la construcción del paso inferior vehicular del sistema vial Abastos-Independencia de esta ciudad. De acuerdo con el diagnóstico de dependencias involucradas en la obra, son 47 árboles los que se van a talar, por lo que estas labores ya se llevan a cabo, sobre todo en el caso de los que ya están más dañados.

TORREON

Inicia reubicación de líneas subterráneas para Sistema Vial Abastos-Independencia

Sistema Vial

Este lunes iniciaron los trabajos de reubicación de líneas de agua potable, drenaje pluvial y sanitario en el cruce de Abastos-Independencia donde se construye el Sistema Vial, por lo que fue necesario cerrar la circulación en el carril lateral del cuerpo norte del bulevar, es decir, de oriente a poniente, entre las calles Río Sabinas y Río Conchos; la semana próxima se hará lo mismo en el cuerpo sur de esta misma vialidad. El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM) del Estado, Miguel Ángel Algara informó que la intención es agilizar estas labores para que las molestias a los automovilistas sean mínimas.

TORREON

La lucha por la inclusión que se hizo viral en TikTok

Inclusión

Un día cualquiera, Fernando García y Saida González salen a las calles de Gómez Palacio armados con un celular y con la determinación de exhibir lo que muchos prefieren no ver: la ciudad no está diseñada para ellos... Él está en silla de ruedas, y ella, al tener una complicación motriz, usa andadera. Se instalan al exterior de la Soriana Hamburgo en Gómez Palacio para grabar un video, buscan promover “Ponte en mis zapatos, no te pongas en mi lugar”, una campaña que gestaron para exigir que los cajones azules de los estacionamientos públicos sean respetados.

TORREON

Llegan reliquias a la parroquia de San Judas

San Judas

Cientos de fieles abarrotaron el templo de San Judas Tadeo en Torreón, con la esperanza de por lo menos rozar la vitrina donde se expone las reliquias de primer grado que corresponden a un fragmento de hueso de su brazo izquierdo del patrono de las “causas difíciles y desesperadas” que fue empotrado en una réplica.

FOTOS MÁS VISTAS

MÁS GALERÍAS

GALERÍAS MÁS VISTAS

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok