Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Robots de ADN

Así podrían los nanorobots de ADN transformar el tratamiento de enfermedades

Investigadores crean robots a escala nanométrica capaces de detectar virus y atacar células cancerosas

Así podrían los nanorobots de ADN transformar el tratamiento de enfermedades

Así podrían los nanorobots de ADN transformar el tratamiento de enfermedades

LUCERO ESQUIVEL

La medicina del futuro podría depender de robots hechos de ADN. Esta innovadora tecnología modular a nanoescala promete tratamientos más precisos y personalizados para enfermedades que hasta ahora eran difíciles de combatir.

Los nanorobots actúan a nivel molecular, lo que les permite detectar y neutralizar virus, así como atacar células cancerosas sin dañar el tejido sano que las rodea.

NASA encuentra señal que probaría vida en Marte, estos son los detalles

VER MÁS NASA encuentra señal que probaría vida en Marte, estos son los detalles

Equipo de la NASA detecta señales químicas en Marte que podrían indicar vida antigua.

¿Qué son los robots de ADN y cómo funcionan?

Cuando pensamos en un robot, solemos imaginar máquinas mecánicas que realizan tareas específicas. Sin embargo, los robots de ADN operan a una escala mucho menor: los investigadores utilizan nanotecnología para construir estructuras formadas por ADN que pueden reconocer virus o células cancerosas. 

Cada módulo de ADN tiene una función distinta, desde la detección hasta la acción final, como encapsular un virus o inducir la muerte de células dañinas.

Estas son cinco de las especies de hongos más letales del mundo

VER MÁS Estas son cinco de las especies de hongos más letales del mundo

La similitud con los hongos comestibles hace que estas especies mortales sean aún más peligrosas para quienes las consumen por error

¿Qué avances han logrado los científicos con los robots de ADN?

Durante el proyecto DNA-Robotics, los expertos diseñaron módulos de ADN que funcionaban perfectamente en entornos virtuales. Al intentar ensamblarlos en laboratorio, se encontraron con obstáculos que dificultaron la creación de robots completamente funcionales. 

Para superar esto, optaron por construir un “chasis” de vesículas—pequeñas burbujas orgánicas—en cuyo exterior se integran los módulos. 

Además, diseñaron nanocables que permiten la transmisión de información entre componentes, funcionando de manera similar a un sistema nervioso a escala molecular.

Joy Buolamwini en México Siglo XXI: ética en la inteligencia artificial y el poder de seguir soñando

VER MÁS Joy Buolamwini en México Siglo XXI: ética en la inteligencia artificial y el poder de seguir soñando

La investigadora alertó sobre los riesgos de la IA y motivó a los jóvenes a equilibrar la tecnología con la creatividad y la imaginación

¿Por qué podrían revolucionar la medicina gracias a los robots de ADN?

Aunque aún se trata de un experimento en desarrollo, los robots de ADN abren la puerta a la medicina personalizada. Permiten diseñar tratamientos específicos contra virus, cáncer u otras enfermedades difíciles de tratar. 

Por ejemplo, la Universidad Técnica de Múnich ha logrado ensamblar un nanorobot capaz de encapsular virus y desactivarlos, impidiendo que sigan afectando al organismo. 

Aunque queda un largo camino para que esta tecnología llegue a hospitales, los avances actuales muestran un prometedor futuro en el que los nanorobots podrían desempeñar un papel clave en la salud humana.

Leer más de Ciencia

Escrito en: robots de ADN Robots Nanorobots Ciencia ADN

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Así podrían los nanorobots de ADN transformar el tratamiento de enfermedades

Clasificados

ID: 2413835

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx