
Estas son cinco de las especies de hongos más letales del mundo
Los hongos han acompañado la dieta humana desde hace siglos, pero entre las más de 70 especies tóxicas identificadas en el mundo, algunas son tan venenosas que un solo bocado puede resultar fatal.
La confusión con variedades comestibles y el desconocimiento sobre sus efectos los convierten en una amenaza latente para recolectores y consumidores. A continuación, cinco de las especies más peligrosas según la Enciclopedia Britannica y BBC Wildlife.

VER MÁS Joy Buolamwini en México Siglo XXI: ética en la inteligencia artificial y el poder de seguir soñando
La investigadora alertó sobre los riesgos de la IA y motivó a los jóvenes a equilibrar la tecnología con la creatividad y la imaginaciónHongo de la muerte (Amanita phalloides)
Considerado el más venenoso del mundo, el Amanita phalloides es responsable de la mayoría de las muertes por consumo de hongos.
Originario de Europa, se ha expandido como especie invasora a casi todos los continentes, a simple vista se confunde con setas comestibles, lo que lo hace aún más peligroso.
Su toxicidad se debe a las amatoxinas, compuestos que resisten la cocción y afectan hígado, riñones y sistema nervioso central.
Los síntomas aparecen entre 6 y 12 horas después: vómitos, diarrea con sangre, dolor abdominal intenso e insuficiencia hepática que puede conducir al coma y la muerte en más del 50 % de los casos, entre sus víctimas históricas están el papa Clemente VII (1534) y, posiblemente, el emperador romano Claudio.

VER MÁS ¿Jacobo Grinberg anticipó la física moderna? Encuentran filamentos invisibles en el cosmos
Un estudio confirma la existencia de una red cósmica invisible que conecta galaxias a millones de años luzCortinarius (C. rubellus y C. orellanus)
Con más de 2000 especies, el género Cortinarius es difícil de identificar, lo que aumenta el riesgo, dos de las más letales son el C. rubellus y el C. orellanus, presentes en bosques de Europa y América del Norte.
Su toxina principal, la orellanina, actúa de forma lenta: los síntomas aparecen entre dos días y tres semanas después de la ingestión, a menudo confundidos con una gripe.
Sin embargo, la toxina avanza silenciosamente hasta provocar insuficiencia renal irreversible, que puede ser mortal si no se trata a tiempo.

VER MÁS ¿Por qué te duelen los oídos al viajar en avión? 4 trucos simples para evitarlo
Galerina marginata
Este hongo marrón crece sobre troncos y maderas en descomposición, principalmente en el hemisferio norte y Australia, contiene las mismas amatoxinas que el Amanita phalloides.
Su consumo ocasiona vómitos, diarrea, hipotermia y daño hepático y renal, aunque no se parece tanto a hongos comestibles, ha sido confundido con el género Psilocybe (de efectos alucinógenos), lo que ha causado intoxicaciones y muertes.

VER MÁS ¿Cuándo será el próximo Eclipse Solar visible en México?
Los eclipses solares son un fenómeno astronómico que ocurren con una frecuencia específicaLepiota brunneoincarnata
Conocido en inglés como deadly dapperling, este hongo es común en Europa y Asia, y su apariencia engañosa, muy similar a otras setas comestibles, lo convierte en una trampa mortal.
Al ingerirlo, libera amatoxinas que atacan directamente al hígado, produciendo insuficiencia hepática grave, sin atención médica inmediata, las probabilidades de supervivencia son mínimas.

VER MÁS Las mujeres en la ciencia tenemos mucho que aportar: Mariana Alvarado, estudiante de Químico Farmacéutico Biólogo
Ángeles destructores (Amanita bisporigera, A. ocreata y A. virosa)
Estas especies blancas del género Amanita son consideradas las más venenosas de América del Norte y Europa, su nombre popular, “ángeles destructores”, refleja su letalidad.
La ingestión libera amatoxinas que circulan por la sangre y dañan órganos vitales como hígado, riñones y corazón, y los síntomas se presentan entre 5 y 24 horas después: vómitos, diarrea intensa, convulsiones y fallas orgánicas múltiples.
Una sola seta puede ser suficiente para causar la muerte.