+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

Psicología

¿Cuál es el origen psicológico de la adicción al trabajo? Esto es lo que puedes hacer para superarla

Un experto propone tres pasos a seguir para lograr un equilibro emocional, amoroso y laboral

¿Cuál es el origen psicológico de la adicción al trabajo? Esto es lo que puedes hacer para superarla

¿Cuál es el origen psicológico de la adicción al trabajo? Esto es lo que puedes hacer para superarla

LUCERO ESQUIVEL

En un mundo donde contestar correos en la madrugada o llevar la laptop a las vacaciones parece normal, el trabajo dejó de ser solo un medio de subsistencia para convertirse, en muchos casos, en el centro de la vida. 

Lo preocupante es que esta aparente “dedicación” esconde un problema silencioso: la adicción al trabajo. 

Expertos como Arthur C. Brooks, profesor de Harvard, advierten que este fenómeno está lejos de ser una simple costumbre laboral; tiene raíces psicológicas profundas y consecuencias que afectan no solo a quien lo padece, sino también a su entorno más cercano.

¿El fortalecer tus amistades te hace vivir más años? Esto dicen los expertos

VER MÁS ¿El fortalecer tus amistades te hace vivir más años? Esto dicen los expertos

Tras un estudio se sugiere que al fortalecer los lazos personales sus beneficios se comparan a los de una dieta y ejercicio

¿Por qué cada vez es más difícil desconectarnos del trabajo?

Responder mensajes en la cena, revisar correos antes de dormir o llevar la oficina al fin de semana parecen gestos normales, pero esconden un problema mayor, el trabajo se ha colado en todos los rincones de la vida privada. 

La tecnología borró las fronteras entre casa y oficina, y con ello aumentó el riesgo de convertirnos en “workaholics”.

El psicólogo Arthur C. Brooks, profesor de Harvard, advierte que no se trata solo de pasar largas jornadas frente al escritorio, sino de una adicción silenciosa: la incapacidad de sentirse valioso si no se está produciendo.

¡Ten cuidado! Este aparato está en tu cocina y es un nido de cucarachas

VER MÁS ¡Ten cuidado! Este aparato está en tu cocina y es un nido de cucarachas

Pocos lo toman en cuenta, pero tu cocina podría estar llena de estos insectos

¿De dónde nace la necesidad de trabajar sin parar?

A diferencia de lo que muchos piensan, no siempre está vinculada al dinero, Brooks sostiene que, en realidad, responde a una creencia aprendida, la idea de que el amor y la aprobación se obtienen a través de logros. 

Quien crece en un entorno donde el cariño depende de calificaciones o metas alcanzadas, puede arrastrar esa lógica hasta la adultez y trasladarla al trabajo.

Este patrón no solo afecta al individuo, si no al igual que otras adicciones, puede transmitirse a los hijos, los pequeños que ven a sus padres esclavizados por el rendimiento corren el riesgo de replicar la misma dinámica en el futuro.

¿Qué puede pasar si me duermo con el cabello mojado o húmedo?

VER MÁS ¿Qué puede pasar si me duermo con el cabello mojado o húmedo?

Aunque es un descuido muy común, dormir con el cabello mojado o húmedo puede trae varios problemas

¿Qué consecuencias trae ser adicto al trabajo?

El “éxito” laboral puede volverse una trampa, la búsqueda de reconocimiento constante erosiona la salud mental, genera estrés crónico y debilita los vínculos afectivos. 

Aunque haya estabilidad económica, lo cotidiano pierde disfrute, las comidas en familia, las vacaciones o una simple tarde libre se sienten como tiempo “perdido”.

¿Beber alcohol acelera el riesgo de demencia más de lo pensado? Esto dicen los expertos

VER MÁS ¿Beber alcohol acelera el riesgo de demencia más de lo pensado? Esto dicen los expertos

Un estudio revela que incluso beber poco alcohol eleva el riesgo de demencia

¿Cómo romper el ciclo de trabajar excesivamente y recuperar el equilibrio?

Brooks propone tres pasos clave para lograr superar la adición al trabajo: primero, mirar hacia la infancia para reconocer de dónde viene la necesidad de asociar amor con logro. 

Segundo, practicar el amor “intrínseco”: regalar atención plena, tiempo de calidad y afecto sin condiciones. 

Y tercero, planear cambios a largo plazo, que pueden ir desde tomar más vacaciones hasta apagar el celular un día entero para estar con los seres queridos.

Leer más de + Salud

Escrito en: salud Trabajo Adicción al trabajo psicología

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cuál es el origen psicológico de la adicción al trabajo? Esto es lo que puedes hacer para superarla

Clasificados

ID: 2418825

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx