+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

Insomnio

Cuándo los desvelos deben motivar una visita al médico

Dormir mal no siempre es normal; ciertos síntomas indican que hay que consultar a un profesional cuanto antes

Cuándo los desvelos deben motivar una visita al médico

Cuándo los desvelos deben motivar una visita al médico

BETO GOITIA

La falta de sueño puede parecer algo común, pero algunas señales indican que ya no se trata sólo de noches raras, sino de un problema de salud que requiere atención médica. 

Si presentas estos síntomas considera acudir al médico

Despertares frecuentes sin causas obvias: si te despiertas varias veces durante la noche, y no logras identificar por qué (no es por ruido, temperatura, ni café), puede ser signo de trastorno del sueño.

Somnolencia diurna intensa: sentir que te quedas dormido durante el día con facilidad o que no encuentras energía, incluso tras dormir muchas horas, puede indicar que la calidad del descanso no es buena.

¿Realmente el autismo va en aumento?

VER MÁS ¿Realmente el autismo va en aumento?

Investigaciones abren paso al entendimiento del autismo

Ronquidos fuertes o pausas respiratorias perceptibles: si alguien te dice que dejas de respirar por momentos o tus ronquidos son muy fuertes, podría tratarse de apnea del sueño, un trastorno serio que afecta el descanso real.

Dificultad para conciliar el sueño más de lo habitual: estar despierto mucho tiempo al empezar la noche, dar vueltas por la cama sin poder dormir, puede indicar ansiedad, insomnio crónico o alteraciones en el ritmo circadiano.

Cambios en el estado de ánimo o en la memoria: falta de concentración, irritabilidad, ansiedad o depresión pueden acompañar a los trastornos del sueño y, muchas veces, agravar el problema cuando no se atienden.

Consecuencias del mal dormir

Dormir mal de forma prolongada puede desencadenar debilitamiento del sistema inmunitario, aumento de peso, enfermedades metabólicas como la diabetes, hipertensión arterial y mayores riesgos cardiovasculares. 

¿Es malo tomar mucha agua? Los riesgos de la hiperhidratación

VER MÁS ¿Es malo tomar mucha agua? Los riesgos de la hiperhidratación

Esta es la cantidad de agua que pone en riesgo tu salud

También es común que aparezca dolor, fatiga constante, alteraciones hormonales y empeoramiento en enfermedades preexistentes.

¿Qué esperar en la consulta médica?

Cuando decides ver a un especialista, éste investigará cuánto tiempo llevas con los síntomas, hábitos de sueño (horarios, ambiente, consumo de sustancias estimulantes), historial médico e incluso revisará posibles trastornos respiratorios del sueño

Día de Prevención del suicidio: recomendaciones y señales de alerta

VER MÁS Día de Prevención del suicidio: recomendaciones y señales de alerta

El suicidio es una de las principales causas de muerte en el mundo, principalmente en jóvenes entre 15 y 29 años, por ello es importante reconocer las señales de alerta

Debe considerarse una urgencia acudir al médico si hay señales como dejar de respirar mientras duermes, despertarse con sensación de asfixia, mucho dolor en el pecho al acostarte, ver alucinaciones al dormir/despertar, o somnolencia extrema que pone en riesgo tu seguridad (por ejemplo al conducir).

Leer más de + Salud

Escrito en: Sueño médico Mal Dormir insomnio Desvelos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cuándo los desvelos deben motivar una visita al médico

Clasificados

ID: 2414056

elsiglo.mx