Infonavit: ¿Qué es y cómo solicitar la reestructuración de tu deuda?
Si tienes un crédito Infonavit y te has atrasado en los pagos, ponerte al corriente cubriendo las mensualidades pendientes puede ser una tarea difícil que afecta tus finanzas.
Para ayudarte a regularizar tu crédito de forma rápida y sencilla, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece el programa Borrón y Cuenta Nueva.
La gran noticia es que, desde septiembre de 2023, esta solución de pago no solo aplica a los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM), sino que también pueden solicitarla las personas que tienen un crédito en pesos.

VER MÁS Crédito Conyugal Fovissste-Infonavit: Requisitos y monto máximo para comprar casa
¿Qué es Borrón y Cuenta Nueva?
Borrón y Cuenta Nueva es un programa de reestructura que te permite regularizar tu crédito Infonavit, integrando las mensualidades no pagadas al saldo total de tu deuda, de tal manera que tu mensualidad no registra ningún cambio ni incremento inmediato.
Además de regularizar tu cuenta, el programa ofrece un beneficio económico que se aplica directamente sobre el capital de tu deuda, siempre y cuando cumplas con los pagos posteriores de manera puntual y completa.
El monto del beneficio que puedes recibir depende de tu nivel de atraso. Si tienes 1 o 2 mensualidades atrasadas, recibirás el equivalente a una mensualidad (sin incluir seguros ni comisiones).
Mientras que si acumulas de 3 a 9 mensualidades atrasadas, recibirás el equivalente a los intereses generados a partir de la tercera mensualidad, así como la condonación de los adeudos por seguros y comisiones.
El beneficio se aplica de forma distinta según tu situación laboral, es decir, si tienes una relación laboral formal, se aplica cuando se refleja un pago bimestral completo de tu empresa.
Pero, si trabajas de forma independiente o no cotizas al IMSS, se aplica cuando realizas tres pagos completos de forma consecutiva.

VER MÁS Infonavit 2025: ¿Puedes sacar tu crédito si acabas de empezar a trabajar?
¿Cuáles son los requisitos para reestructurar tu deuda de Infonavit?
Puedes solicitar Borrón y Cuenta Nueva hasta dos veces al año, siempre que cumplas con los siguientes requisitos:
- Tener entre 1 y 9 mensualidades sin pagar.
- Haber agotado el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos).
- Que el crédito aún pueda liquidarse en el plazo establecido inicialmente en tu contrato.
- Que tu crédito no se encuentre en proceso jurídico.
- No contar con otra solución de pago o reestructura activa.
- Que te falten al menos 12 mensualidades por pagar.

VER MÁS Infonavit: ¿Cómo adquirir viviendas a precios de remate?
Así podrás comprar una casa a un precio más accesible¿Cómo solicitar la reestructuración de tu crédito Infonavit?
Existen tres formas sencillas para solicitar esta reestructura de tu deuda Infonavit.
Puedes realizar este trámite en línea. Únicamente deberás ingresar a Mi Cuenta Infonavit y, dentro de la sección “Mi Crédito”, seleccionar el apartado “Solicitud de reestructura”.
De manera presencial, al acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) o al área de cobranza de la Delegación del Infonavit más cercana a tu domicilio. Necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS) o número de crédito y una identificación oficial vigente.
O bien, por contacto directo, si tu crédito ha sido asignado a un Agente de Cobranza Extrajudicial, este se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
Para más detalles sobre este y otros servicios, Infonavit recomienda consultar su sitio web oficial infonavitfacil.mx.

VER MÁS ¿Qué es “La Gran Remodelación” y cómo pueden participar los comercios?
Esta convocatoria está dirigida a comercios como ferreterías o empresas del sector de la construcción