+ Salud salud mental MEDICAMENTOS NUTRICIÓN ADULTOS MAYORES

INFECCIONES

La peligrosa bacteria que puede causar la muerte en dos días

Carcome la piel, los músculos y los nervios

La peligrosa bacteria que puede causar la muerte en dos días

La peligrosa bacteria que puede causar la muerte en dos días

VIANEY HERRERA

Recientemente, especialmente en Estados Unidos, se ha hablado sobre el aumento de una peligrosa bacteria que provoca fascitis necrosante, un término médico que hace referencia a una infección que causa la muerte de las células y los tejidos de un organismo vivo. 

Se trata de la Vibrio vulnificus o bacteria 'come carne', un tipo de bacteria que "puede complicarse produciendo amputaciones y alcanza niveles de mortalidad del 50 por ciento", de acuerdo con un artículo del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).

No es una bacteria nueva producto de hallazgos recientes, puesto que, según el especialista en salud pública Elmer Huerta, reportes de infecciones similares se han manifestado desde el siglo pasado.

Tu aire acondicionado podría alojar esta bacteria

TAMBIÉN LEE Tu aire acondicionado podría alojar esta bacteria

Puede causar problemas de salud

¿Cuáles son los síntomas de una infección por la bacteria come carne?

La infección por V. vulnificus puede ocurrir a través de una herida por contacto directo con agua que alberga la bacteria o por consumo de mariscos contaminados. Generalmente, las personas se enferman en el primer día de exposición a la bacteria. 

En casos leves pueden aparecer síntomas como escalofríos, fiebre, dolor de estómago, vómitos o diarrea. Además, se suelen desarrollar ampollas, abscesos y úlceras.

En casos graves es posible desarrollar septicemia, la cual se refiere al ingreso de la bacteria al torrente sanguíneo y el comienzo de su propagación por todo el cuerpo. De presentarla, la persona infectada también puede padecer escalofríos y presión arterial baja.

En estos casos, es posible que la septicemia desencadene una sepsis, una afección potencialmente mortal que genera una reacción descontrolada del sistema inmunitario, dañando los propios tejidos y órganos.

¿Es peligroso comer ramen coreano picante? Esta es la realidad de su consumo

TAMBIÉN LEE ¿Es peligroso comer ramen coreano picante? Esta es la realidad de su consumo

El ramen Buldak ha causado polémica por una peculiar advertencia en su empaque

La sepsis ocurre debido a que la V. vulnificus librera toxinas en su paso por el torrente sanguíneo que pueden ocasionar un flujo lento de la sangre, lo que daña tejidos y órganos.

Es en este punto donde aparece la fascitis necrosante, una infección grave y de rápida propagación que destruye los tejidos blandos del cuerpo, como la piel, la grasa, el tejido muscular, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos, nervios, etc.

Es importante resaltar que la fascitis necrosante no sólo es provocada por esta bacteria, también existen otros microorganismos que pueden causarla, como el estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes).

En la peor de las situaciones, la bacteria puede complicarse hasta en un shock séptico, la forma más grave de la sepsis.

Éste es una condición potencialmente mortal que sucede cuando la infección desencadena una respuesta inflamatoria en el cuerpo, lo que se deriva en presión arterial extremadamente baja (hipotensión) y un fallo orgánico.

Afortunadamente, el tipo más grave de infección es raro. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que 1 de cada 5 personas infectadas por la bacteria muere.

¿Qué tan saludable es comer carne de puerco? Esto revela Profeco

TAMBIÉN LEE ¿Qué tan saludable es comer carne de puerco? Esto revela Profeco

Profeco aclara los beneficios de la carne de puerco y aconseja optar por cortes magros para un consumo saludable

¿Quiénes tienen mayor riesgo de complicaciones?

Aunque se considera una bacteria bastante peligrosa, "su patogenicidad no nos afecta a todos por igual", enfatiza el CIAD.

Quienes padecen enfermedades crónicas o un sistema inmunitario deprimido —como diabetes, arritmias, fallas renales, afectaciones hepáticas o personas de la tercera edad— son más susceptibles a presentar complicaciones mortales en cuestión de días o incluso horas.

En personas sanas y sin las características anteriores es posible controlar a la bacteria con atención médica desde los primeros síntomas.

¿Dónde se encuentra la peligrosa bacteria?

De acuerdo con el mismo artículo, la bacteria, que proviene de la misma familia de la bacteria causante del cólera, se encuentra generalmente en ambientes marinos cálidos o tropicales de todo el mundo, ya sea en agua tibia, salada o salobre.

En los últimos años se ha reportado una mayor cantidad de casos en Estados Unidos asociados al consumo de mariscos o actividades acuáticas, destaca el CIAD. 

Las zonas de mayor preocupación y vigilancia, añade, son los aguas cálidas de Florida y Texas, aunque también se ha detectado en las costas de California y en el Golfo de México.  

Por su parte, la República Mexicana no posee estrategias de vigilancia para esta bacteria puesto que se tienen escasos reportes. Sin embargo, en 2011, el CIAD realizó un estudio donde detectó la presencia de la V. vulnificus en bajas concentraciones en ostión y pata de mula en Sinaloa y Sonora, respectivamente.

¿Tomas suficiente agua? Esto dice la ciencia sobre el estrés y la deshidratación

TAMBIÉN LEE ¿Tomas suficiente agua? Esto dice la ciencia sobre el estrés y la deshidratación

Un nuevo estudio explora la conexión entre la falta de agua y el aumento del estrés

Prevención

La única forma de prevenirla es evitar la exposición. Por ello, según un artículo de CNN, es necesario mantenerse alejado del océano y evitar el agua salobre si se tiene una herida en la piel, un nuevo tatuaje o perforación. Los vendajes impermeables también pueden ser útiles.

De exponerse al agua salada, es necesario lavar bien las manos y cualquier corte con agua y jabón. En suma, es preferible consumir mariscos bien cocidos y evitar los crudos o poco cocidos.

Leer más de + Salud

Escrito en: infección bacteria

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La peligrosa bacteria que puede causar la muerte en dos días

Clasificados

ID: 2411687

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx