+ Salud PEDIATRÍA SALUD MENTAL Psicología VIDA SALUDABLE

SALUD MENTAL

De esta forma puedes conducir sin estrés al salir de trabajar

Pequeños cambios previos al viaje diario disminuyen tensión al volante notablemente

De esta forma puedes conducir sin estrés al salir de trabajar

De esta forma puedes conducir sin estrés al salir de trabajar

BETO GOITIA

La vuelta a casa después de la jornada laboral suele venir acompañada de estrés; tráfico lento, trámites mentales y cansancio acumulado. 

Sin embargo, no todo depende del camino sino de cómo te preparas para él. Con ciertas decisiones conscientes puedes convertir lo que podría ser un trayecto pesado en un rato más relajado, e incluso recuperar algo de calma para terminar el día mejor.

La importancia de ponerse cómodo antes de arrancar

Mucho antes de girar la llave, lo que haces importa; ajustar el asiento correctamente, colocar espejos y volante bien, ubicar bien los pies, todo eso influye. 

Este es el tiempo que debe durar una siesta perfecta, según la ciencia

VER MÁS Este es el tiempo que debe durar una siesta perfecta, según la ciencia

Dormir más de 30 minutos puede alterar tu metabolismo. La ciencia recomienda siestas breves para cuidar la salud

Cuando estás cómodo físicamente, las micro tensiones se reducen y tu cuerpo no comienza con presión acumulada, esa ergonomía modesta evita que la espalda, hombros o cuello terminen rígidos, lo que contribuye a que cualquier molestia inicial no se convierta en molestia constante.

Salir un poco más temprano como acto de autocuidado

Salir con un margen de tiempo, aunque sean solo cinco o diez minutos extra, da margen para despistes que casi siempre aparecen: construcciones, semáforos, conductores temerarios o tráfico inesperado. 

¿Qué significa tener el celular siempre en la mano, según la psicología?

VER MÁS ¿Qué significa tener el celular siempre en la mano, según la psicología?

Caminar con el celular en la mano revela más sobre nuestra mente de lo que imaginamos, advierten expertos en psicología

Esa anticipación reduce la ansiedad al no sentir que vas corriendo, además, tener espacio para imprevistos te permite elegir rutas más fluidas, evitar horas pico o tomar caminos secundarios, lo que impacta mucho en cómo te sientes mientras manejas.

Respirar, apagar estímulos y relativizar conflictos al volante

Cuando el tráfico se pone pesado, hacer solo tres respiraciones profundas —inhala por la nariz, sostener, exhalar despacio por la boca— ayuda a calmar el sistema nervioso

Sombrillas: ¿Cuál es el color adecuado para protegerte del sol?

VER MÁS Sombrillas: ¿Cuál es el color adecuado para protegerte del sol?

Una sombrilla puede protegerte de los rayos UV hasta un 77 por ciento, si se elige correctamente

Otra herramienta poderosa: bajar el volumen de la radio o apagar música muy disruptiva; un ambiente sonoro tranquilo puede cambiar tu humor. 

Poner en perspectiva lo que sucede al volante es muy importante, llegar cinco minutos tarde no es un desastre, perder una salida no te convierte en mal conductor y saber que no controlas todo libera de presión mental.

Ver el carro como algo más que un medio de transporte 

En lugar de verlo como una necesidad estresante, convierte tu coche en un espacio personal

¿Por qué es malo tallarse los ojos? Esto dice la ciencia

VER MÁS ¿Por qué es malo tallarse los ojos? Esto dice la ciencia

Aunque parezca inofensivo, frotarse los ojos puede causar daños irreversibles si se vuelve un hábito

Usa el trayecto como momento para desconectarte un poco: escucha una melodía suave, deja que el silencio hable si quieres, estira los hombros cuando puedas, respira consciente. 

Leer más de + Salud

Escrito en: salud mental salud psicología Manejar estrés

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

De esta forma puedes conducir sin estrés al salir de trabajar

Clasificados

ID: 2415725

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx