Finanzas empleos Dólar Tipo de cambio Wall Street

Finanzas Personales

Por estás razones los mexicanos no contratan seguro, según la ENIF

En México ha una baja cobertura en contratación de seguros a comparación con otros países

Por estás razones los mexicanos no contratan seguro, según la ENIF

Por estás razones los mexicanos no contratan seguro, según la ENIF

LUCERO ESQUIVEL

En México, casi ocho de cada diez personas adultas no cuentan con ningún tipo de seguro contratado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra refleja una cobertura significativamente baja en comparación con economías de características similares. Según el estudio, el acceso limitado a información sobre seguros, la percepción de que son costosos y el desinterés generalizado son los factores que más influyen en que gran parte de la población permanezca sin protección financiera.

¿Qué es y cómo afecta a las personas la ‘dismorfia financiera’?

VER MÁS ¿Qué es y cómo afecta a las personas la ‘dismorfia financiera’?

Este es el 'trastorno' que te hace gastar como millonario o vivir en la precariedad sin serlo

¿Por qué los mexicanos deciden no contratar un seguro?

El principal motivo por el que los mexicanos no tienen seguro es porque consideran que no lo necesitan o simplemente no les interesa. Esta razón fue mencionada por el 33.7% de las personas encuestadas.

En segundo lugar, un 24% señaló que no cuentan con los recursos suficientes para pagarlo, ya sea por falta de empleo, ingresos variables o la imposibilidad de cubrir la prima mensual.

Así debes configurar el MTU nuevo tope en tu app bancaria

VER MÁS Así debes configurar el MTU nuevo tope en tu app bancaria

El MTU será obligatorio para los usuarios de todos los bancos en México a partir del 1 de octubre

¿Los seguros son percibidos como demasiado caros o difíciles de entender?

Un 15.4% de los participantes mencionó que los seguros son “muy caros”, aun cuando podrían llegar a costearlos. 

Por otra parte, un 12.8% dijo no saber exactamente qué son, cómo funcionan o dónde pueden solicitarse, lo que refleja un problema de información y educación financiera.

¿Por qué el “tarjetazo” digital te hace gastar más?

VER MÁS ¿Por qué el “tarjetazo” digital te hace gastar más?

Los pagos contactless y las e-wallets vuelven invisibles los gastos; detectar y cortar microcompras salva tu bolsillo

¿Qué otros factores influyen en la falta de contratación?

Otros motivos menos frecuentes incluyen que no se les ha ofrecido un seguro (8.8%), la desconfianza hacia las aseguradoras (3.5%), y el hecho de que algunas personas consideran suficiente tener ahorros para imprevistos (1.2%). Solo un 0.6% respondió tener otra razón distinta.

¿Qué es y cómo funciona el método de ahorro japonés Kakebo?

VER MÁS ¿Qué es y cómo funciona el método de ahorro japonés Kakebo?

Descubre cómo utilizar el Kakebo para entender mejor tus finanzas personales

Una tarea pendiente en educación y cultura financiera

La ENIF 2024 concluye que la baja penetración del mercado asegurador en México no solo responde a condiciones económicas, sino también a la falta de información clara sobre los beneficios y funcionamiento de los seguros.

Expertos en inclusión financiera coinciden en que fomentar la educación en este tema podría ayudar a que más personas comprendan la importancia de contar con algún tipo de protección ante imprevistos, fortaleciendo así su estabilidad económica y patrimonial.

Fuente: Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF) / Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Leer más de Finanzas

Escrito en: Seguros INEGI Finanzas Personales ENIF Cobertura de seguros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Por estás razones los mexicanos no contratan seguro, según la ENIF

Clasificados

ID: 2421634

elsiglo.mx