
¿Por qué desvían la mirada las personas al hablar? Lo que la psicología dice
¿Alguna vez has notado que una persona evita mirarte cuando conversan? Aunque pueda parecer un gesto sin importancia, la psicología considera que la mirada es una de las herramientas más reveladoras del lenguaje no verbal.
Los ojos no solo acompañan lo que decimos, también pueden contradecirlo o reforzarlo, comprender lo que hay detrás de cada tipo de mirada puede ayudarnos a interpretar mejor las emociones e intenciones de quienes nos rodean.

VER MÁS ¿Cuál es el origen psicológico de la adicción al trabajo? Esto es lo que puedes hacer para superarla
Un experto propone tres pasos a seguir para lograr un equilibro emocional, amoroso y laboral¿Por qué el contacto visual es esencial al comunicarnos?
El contacto visual es uno de los elementos más importantes dentro de la comunicación cara a cara, de hecho, los expertos señalan que el lenguaje no verbal transmite una cantidad de información mucho mayor que las palabras.
Mirar a los ojos suele ser el primer paso para iniciar una conversación, captar la atención del interlocutor y demostrar interés en lo que se dice.
Además, el contacto visual ayuda a regular los turnos al hablar, cuando una persona calla y nos mira, normalmente está esperando una respuesta, lo que facilita la dinámica natural del diálogo.

VER MÁS ¿A qué edad son más felices las personas? Esto dice la ciencia
Un estudio masivo revela cuándo alcanzamos el pico de bienestar emocional en la vida¿Qué significa evitar mirar a los ojos según la psicología?
La psicóloga Paula Martínez, licenciada en Psicología con Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento, explica que evitar el contacto visual puede estar relacionado con sentimientos de inseguridad, vergüenza o incomodidad.
En general, se interpreta como una señal de vulnerabilidad o falta de confianza, aunque también puede ocurrir de forma inconsciente mientras el cerebro procesa información o piensa qué responder.

VER MÁS ¿Qué significa hablar con tu perro, según la psicología?
Eres de las personas que hablan sus perros, no creerás todo lo que hay detrás de este comportamiento, de acuerdo con la psicología¿Qué significan otros tipos de mirada en la psicología?
Durante una conversación, las miradas cambian según lo que ocurre en la mente y las emociones de la persona.
Una mirada intensa y prolongada demuestra atención o interés, pero si se mantiene demasiado tiempo puede parecer desafiante.
Los ojos entrecerrados suelen indicar desconfianza o actitud defensiva; el parpadeo excesivo refleja nervios o vergüenza; mientras que las pupilas dilatadas aparecen cuando algo resulta atractivo o fascinante.
De forma inconsciente, el cerebro también dirige la mirada hacia distintos lados dependiendo de si recordamos o inventamos algo, fenómeno que incluso aprovechan investigadores y profesionales de recursos humanos en entrevistas o interrogatorios.

VER MÁS ¿Qué significa tener el celular siempre en la mano, según la psicología?
Caminar con el celular en la mano revela más sobre nuestra mente de lo que imaginamos, advierten expertos en psicología