Finanzas empleos Dólar Tipo de cambio Wall Street

Finanzas Personales

El SAT vigila tus tarjetas departamentales: estos errores podrían causarte una auditoría

Pagar en efectivo, usar tarjetas ajenas o tener gastos fuera de tus ingresos puede activar alertas fiscales

El SAT vigila tus tarjetas departamentales: estos errores podrían causarte una auditoría

El SAT vigila tus tarjetas departamentales: estos errores podrían causarte una auditoría

LUCERO ESQUIVEL

Las tarjetas departamentales se han convertido en una herramienta común para financiar compras, aprovechar descuentos y acceder a promociones

Sin embargo, muchas personas desconocen que su uso también está bajo la lupa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), especialmente cuando los pagos o movimientos no coinciden con los ingresos declarados.

Llama Coparmex a gobierno federal al diálogo con los productores de maíz

VER MÁS Llama Coparmex a gobierno federal al diálogo con los productores de maíz

Coparmex advierte que el problema del maíz es una amenaza a la estabilidad económica, alimentaria y social

¿El SAT puede revisar mis tarjetas departamentales?

De acuerdo con especialistas, sí, el SAT tiene la facultad de analizar los pagos realizados con tarjetas departamentales como Liverpool, Coppel o Palacio de Hierro, ya que forman parte del flujo económico del titular.

El Artículo 91 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) permite al SAT comparar los gastos con los ingresos declarados. Si se detectan discrepancias, la autoridad puede considerar esos pagos como ingresos no reportados y aplicar sanciones fiscales.

¿Qué sectores hacen felices a sus empleados… y cuáles no?

VER MÁS ¿Qué sectores hacen felices a sus empleados… y cuáles no?

¿Por qué no debo pagar mis tarjetas en efectivo?

Pagar en efectivo es el error más grave, según el Colegio de Contadores Públicos de México. Esta práctica elimina la trazabilidad bancaria y dificulta demostrar el origen del dinero ante el SAT.

Si el contribuyente no puede comprobar la procedencia de los recursos, la autoridad puede asumir que se trata de ingresos no declarados e iniciar una revisión electrónica o auditoría fiscal.

BBVA no permitirá cobro de remesas a usuarios sin cuenta bancaria

VER MÁS BBVA no permitirá cobro de remesas a usuarios sin cuenta bancaria

¿Qué pasa si uso o presto una tarjeta departamental?

Usar una tarjeta prestada o permitir que alguien más use la tuya puede generar “ingresos fantasma”. Cuando el titular recibe depósitos de terceros para cubrir compras o pagos, el SAT puede considerarlos ingresos personales y cobrar impuestos sobre ellos.

La única forma de evitarlo es tener un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) a nombre de la persona que hizo la compra, de lo contrario, la responsabilidad recae en el dueño de la tarjeta.

“No podemos depender de cómo amaneció el Gobierno de EU”: Industriales laguneros responden al aplazamiento de aranceles

VER MÁS “No podemos depender de cómo amaneció el Gobierno de EU”: Industriales laguneros responden al aplazamiento de aranceles

Los aranceles propuestos afectarían principalmente exportaciones fuera del marco del T-MEC

¿Las tiendas departamentales informan al SAT?

Aunque muchos creen que las tarjetas departamentales están fuera del control fiscal, las tiendas sí reportan información sobre deudas y movimientos al SAT.

Además, el Buró de Crédito comparte historiales financieros con las autoridades, por lo que cada compra, pago o crédito otorgado queda registrado y puede ser verificado.

Presiona este botón antes de dejar el cajero: el paso que evita fraudes bancarios

VER MÁS Presiona este botón antes de dejar el cajero: el paso que evita fraudes bancarios

Un gesto que toma segundos puede salvar tus ahorros, esto debes hacer antes de alejarte del cajero

¿Qué movimientos generan una revisión del SAT?

Cuando los pagos o gastos superan los ingresos declarados, el SAT puede iniciar una revisión, por ejemplo, si una persona con salario mensual de 10,000 pesos realiza pagos adicionales de 10,000 pesos en su tarjeta, la autoridad lo interpreta como un ingreso no declarado.

En esos casos, el SAT recalcula los impuestos omitidos, suma recargos por inflación y aplica multas que pueden duplicar la cantidad observada.

Profeco alerta sobre los remates bancarios, ¿son legales?

VER MÁS Profeco alerta sobre los remates bancarios, ¿son legales?

Estos remates ocultan algunos riesgos legales para el comprador 

¿Qué errores financieros debo evitar con mis tarjetas?

El especialista en finanzas Ramón Bernardo Martínez advierte que muchas personas confunden el crédito con dinero propio.

Pagar solo el mínimo, abusar de los meses sin intereses o aceptar aumentos de línea de crédito pueden comprometer tu estabilidad económica.

El experto recomienda no destinar más del 30% del ingreso mensual al pago de deudas y recordar que la tarjeta no es ingreso, es deuda.

Entre flores, pan y papel picado, Profeco vigila que no te vendan 'gato' por calaverita

VER MÁS Entre flores, pan y papel picado, Profeco vigila que no te vendan 'gato' por calaverita

¿Cómo evitar problemas con el SAT y mantener finanzas sanas?

Para evitar riesgos fiscales y financieros, los especialistas recomiendan:

  • No pagar tarjetas en efectivo.
  • Realizar transferencias desde cuentas propias.
  • No prestar ni recibir tarjetas.
  • Mantener un nivel de deuda menor al 30% del ingreso.
  • Guardar comprobantes y conservar trazabilidad bancaria.

Leer más de Finanzas

Escrito en: SAT Finanzas Personales tarjetas departamentales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El SAT vigila tus tarjetas departamentales: estos errores podrían causarte una auditoría

Clasificados

ID: 2425661

elsiglo.mx