

Hace 533 años, este 12 de octubre, un marinero a bordo de la carabela La Pinta avistó tierra. Cristóbal Colón, originario de Génova, había partido del puerto andaluz de Palos de la Frontera el 3 de agosto de ese 1492 en una expedición patrocinada por la reina de Castilla, Isabel la Católica. A más…

El derecho a la vida es sin duda el más fundamental de los derechos humanos. Un gobierno puede despojar a una persona de sus propiedades o de la libertad de expresión, son golpes muy fuertes; pero cuando le quita la vida o permite que alguien lo despojede ella, el golpe se convierte en tragedia,…

El derecho a la vida es sin duda el más fundamental de los derechos humanos. Un gobierno puede despojar a una persona de sus propiedades o de la libertad de expresión, son golpes muy fuertes; pero cuando le quita la vida o permite que alguien lo despojede ella, el golpe se convierte en tragedia,…

Nelson Mandela lo entendía muy bien: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Julia Gillard, quien fue primera ministra de Nueva Zelanda, lo explicaba de otra manera: “Nuestro crecimiento futuro depende de la competitividad e innovación, de las habilidades y la…

Este 31 de julio Donald Trump expresó en su red Truth Social: “Los aranceles están haciendo a Estados Unidos GRANDE y RICO Otra Vez…HACE UN AÑO ESTADOS UNIDOS ERA UN PAÍS MUERTO, AHORA ES EL PAÍS MÁS CALIENTE DEL MUNDO” (sic).La capacidad del presidente para engañarse a sí mismoy a sus seguidores…

Los políticos de nuestro país han entendido que si presentan denuncias por “violencia política de género” pueden censurar informaciones sobre la corrupción. Por eso se han multiplicado. El propósito no es proteger a las mujeres, sino ocultar sus faltas.Mientras estas denuncias aumentan, la…

Los políticos de nuestro país han entendido que si presentan denuncias por “violencia política de género” pueden censurar informaciones sobre la corrupción. Por eso se han multiplicado. El propósito no es proteger a las mujeres, sino ocultar sus faltas.Mientras estas denuncias aumentan, la…

El 23 de junio de 2016 se llevó a cabo un referéndum en el Reino Unido sobre la permanencia del país en la Unión Europea. El primer ministro conservador, David Cameron, lo convocó a pesar de que él mismo estaba convencido de que lo conveniente era mantenerse en la comunidad europea. De hecho, hizo…

El ISSSTE fue creado en 1960 por el presidente Adolfo López Mateos con la idea de dar a los servidores públicos programas de salud y pensiones similares a los del IMSS, establecido en 1943 por Manuel Ávila Camacho, pero cuyos servicios se otorgaban sólo a empleados de empresas privadas.Desde un…

Nos acercamos al fin de cursos en el año escolar 2024-2025. Es un momento de celebraciones para muchos y de decepciones para algunos. La educación es cada vez más un instrumento fundamental para mejorar la economía personal y la nacional. Los países que han tenido mejores desempeños académicos han…

La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que con las elecciones del poder judicial, México se ha convertido en “el país más democrático sobre la faz de la Tierra”. Lejos de eso, nuestro país pierde cada vez más terreno en las comparaciones internacionales. Hemos dejado de ser una nación…

Este próximo 1 de junio se llevarán a cabo las primeras elecciones judiciales en tiempos modernos de nuestro país. Seremos la primera nación del mundo en elegir por voto popular a todos los jueces, magistrados y ministros. No es una buena noticia.En Estados Unidos, algunos jueces locales son…

Un poco más de la mitad de la población mexicana está compuesta por mujeres. Eran 67 millones en 2023, 51.7 por ciento del total, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. De esa cifra, 38.5 millones de 15 años o más eran madres.El papel de la mujer ha cambiado en…

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, rechaza el libre comercio. Es un firme creyente de los aranceles y el proteccionismo. Está retomando ideas económicas hace mucho tiempo rebasadas y en el camino está destruyendo un sistema económico, construido principalmente por gobiernos…

El hallazgo de un aparente campo de adiestramiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a México y al mundo. También ha mandado un mensaje de alerta a las autoridades mexicanas.El expresidente López Obrador afirmó en su administración que…

Los seres humanos somos comerciantes por naturaleza. Los vestigios de los primeros asentamientos de población descubiertos y estudiados por arqueólogos, muestran ya claros indicios de comercio, como puntas de lanza y otros instrumentos que vienen de lugares lejanos. Hoy en día, incluso en países en…

Las campañas para la elección al poder judicial del próximo 1 de junio no han empezado todavía, pero las principales candidatas a los cargos de ministras de la Suprema Corte, las morenistas Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, ya han estado en campaña desde hace meses.El proceso ha sido…

Donald Trump ha empezado su segundo mandato con la sutileza de un chivo en cristalería. No sólo declaró un estado de emergencia en la frontera con México para empezar un operativo militarizado que busca impedir el ingreso de inmigrantes ilegales y realizar deportaciones masivas, sino que ha usado…

Matt Ridley, un reconocido escritor y científico británico, ha señalado que el comercio ha sido la clave en el desarrollo de la humanidad. La razón es que el comercio permite a los individuos trabajar de manera cooperativa. Al aceptar en 2011 el premio Hayek del Manhattan Institute, declaró: “La…

Se espera que el Congreso empiece a discutir una nueva reforma laboral que reduciría la máxima jornada semanal de 48 a 40 horas. No hay duda de que será una reforma popular, de esas que compran votos para los políticos. ¿Quién no quiere trabajar menos horas por el mismo sueldo? A la mayoría de las…

Donald Trump asumirá la presidencia de los Estados Unidos este próximo 20 de enero. Será, no cabe duda, un presidente agresivo que concentre tanto poder como lo permitan las instituciones de su país. Llegará a su nuevo mandato envuelto en controversia, como la primera vez, pero hoy conoce mejor los…

Se espera que el Congreso empiece a discutir una nueva reforma laboral que reduciría la máxima jornada semanal de 48 a 40 horas. No hay duda de que será una reforma popular, de esas que compran votos para los políticos. ¿Quién no quiere trabajar menos horas por el mismo sueldo? A la mayoría de las…

El 2024 fue un año histórico para nuestro país. Llegó a su fin un período en el que vivimos bajo las reglas de una democracia moderna.Tuvimos en este cuarto de siglo o más, en lo que el gobierno actual dice que fue el “período neoliberal”, elecciones libres operadas por una institución autónoma que…

El solsticio de invierno ha tenido una influencia muy profunda en la historia cultural de la humanidad. Es el momento en que el polo norte alcanza su mayor inclinación en su alejamiento del Sol antes de empezar un período de acercamiento. También es el día más corto del año en el hemisferio norte.…

¿Cuándo declarará su independencia la presidenta Claudia Sheinbaum? ¿Lo hará alguna vez? La Cuarta Transformación está tratando de rescatar muchos de los esquemas que caracterizaron al partido hegemónico del siglo XX. La entrega del poder de un presidente a un sucesor seleccionado personalmente por…

El país está viviendo un cambio de régimen. Las decenas de reformas constitucionales lanzadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado, a las que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado continuidad, han significado, en palabras del coordinador de los diputados de…

El gobierno mexicano gasta cada vez más en programas sociales. El costo está aumentando tanto que ya está obligando a recortar los programas sustantivos del gobierno. Con el paso del tiempo, las dádivas gubernamentales obligarán a aumentar los impuestos o llevarán al gobierno a una crisis…

La alternancia de partidos en el poder es la prueba de fuego de cualquier democracia. Un país puede decir que su sistema político es democrático, pero si todas las elecciones las gana un mismo partido y no hay contrapesos al poder habrá que cuestionar la afirmación.Muchos países comunistas añadían…

El sexenio de López Obrador concluyó con 198 mil homicidios dolosos, según datos oficiales reunidos por la consultora TResearch International. Es la mayor cifra registrada desde que tenemos las actuales series estadísticas. En el sexenio de Enrique Peña Nieto el total fue de 130 mil y en el de…

Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República a partir de este próximo 1 de octubre. Este simple hecho es positivo. Que después de más de 200 años de nación independiente una mujer vaya a asumir esa responsabilidad es símbolo de lo mucho que ha…

Este 1 de septiembre empezará a trabajar una nueva legislatura federal, la sexagésima sexta, LXVI. Una nueva Cámara de Diputados y un nuevo Senado empezarán a legislar, a pesar de que el cambio de poder en la Presidencia de la República no se realizará hasta el próximo 1 de octubre. En estos 30…

En los tiempos del viejo PRI, el presidente definía todas las grandes decisiones. No había una oposición con la que hubiera que negociar. Diputados, senadores y gobernadores, incluso los ministros de la Suprema Corte, aceptaban las órdenes del mandatario. El único límite era el sexenio. Al cabo de…

Lo peor de todo es que la justicia de nuestro país tiene muchos y muy serios problemas. El presidente López Obrador sería un verdadero héroe si hubiera impulsado una reforma de fondo que corrigiera las fallas más importantes. Algo adelantó Arturo Zaldívar cuando era presidente de la Suprema Corte,…

Lo peor de todo es que la justicia de nuestro país tiene muchos y muy serios problemas. El presidente López Obrador sería un verdadero héroe si hubiera impulsado una reforma de fondo que corrigiera las fallas más importantes. Algo adelantó Arturo Zaldívar cuando era presidente de la Suprema Corte,…

Se cumplen 36 años de la elección del 6 de julio de 1988. Ese día la maquinaria electoral de un partido hegemónico utilizó todo el poder del Estado para aplastar a una oposición que llegaba con fuerza a las urnas. El presidente de la Comisión Federal Electoral, máxima autoridad en materia de…

El 2023 fue el año más caluroso en la historia reciente de la Tierra. La temperatura promedio de la superficie del planeta estuvo 1.2 grados Celsius arriba del promedio de 1951 a 1980, que la NASA utiliza como referencia. “El informe de la temperatura global de la NASA (National Aeronautics and…

Repartir dinero ayuda a comprar votos. Esto se ha demostrado en México y en muchos otros países del mundo. No ayuda, sin embargo, a construir un país más próspero. Al final, una sociedad se beneficia más de un gobierno que promueve la inversión y el trabajo productivo que la caridad.Tener una red…

Para algunos es muy sencillo. Afirman que no tiene caso votar porque todos los políticos son iguales. Lo demostraron durante mucho tiempo los priistas, en los tiempos de lo que Mario Vargas Llosa llamó la “dictadura perfecta”, pero también los panistas y los morenistas cuando llegaron al poder.…

La decisión del presidente López Obrador de impulsar una ley para no sólo crear un nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, sino tomar para él recursos de las Afores no reclamadas, ha generado una gran polémica. Para muchos se trata de un simple despojo de cuentas que pertenecen a alguien. Para…

Una vez más ha quedado claro que el manejo de la pandemia de covid-19 por el gobierno mexicano, y en particular por el doctor Hugo López-Gatell, quien como subsecretario de prevención y promoción de la salud tomó la responsabilidad principal que debió haber correspondido al secretario de salud…