
El 23 de junio de 2016 se llevó a cabo un referéndum en el Reino Unido sobre la permanencia del país en la Unión Europea. El primer ministro conservador, David Cameron, lo convocó…
Yo no sé tejer. Para la pena de un número impreciso de maestras, nunca me gustó. No obstante, ahora me doy cuenta de que soy una tejedora.Mi abuela Graciela tejía con singular…
“Vine a Comala porque me dijeron que aquí vive mi padre, un tal Pedro Páramo”, es una de las citas mejor conocidas de la célebre novela de Juan Rulfo. Y “no tengo papá” es la…
El ISSSTE fue creado en 1960 por el presidente Adolfo López Mateos con la idea de dar a los servidores públicos programas de salud y pensiones similares a los del IMSS,…
Las alarmas están prendidas. La incertidumbre empieza a sentarse y ponerse cómoda. Como en cualquier duelo. O preduelo.Por el momento, me digo. De momento, me repito. Por el…
El pronóstico no podía ser mejor. Valle de Bravo, mes de mayo, fin de semana en la casa de una anfitriona cuya alberca, como su abrazo, tienen la temperatura del seno materno.…
David Lynch: El arte y el mar de la consciencia
The female gaze: liberar a la mujer de ser un objeto sexual
Sacrificio, el último legado de Andréi Tarkovsky
La música lyncheana; un recorrido sonoro por el surrealismo de David Lynch
'No esperes demasiado del fin del mundo'; explotación laboral en el siglo XXI
Megalópolis, el sueño tambaleante de Francis Ford Coppola
Silvia Pinal, la leyenda del Cine de Oro y sus conquistas en la pantalla
Silvia Pinal, leyenda del cine de oro
Dr. Strangelove (Dr. Insólito), el sinsentido de la guerra desde el humor
Terror y encajes negros
Los inicios coahuilenses de Robert Rodríguez en el cine
'Déjame entrar', soledades unidas por lo sobrenatural
Señora Influencer, ¿víctima o victimaria?
La paloma y el lobo, reflexión poética sobre la violencia
Lola, de María Novaro
Simón: corazón revolucionario. La película venezolana más vista de los últimos años.
La metamorfosis del alma en el cine de Darren Aronofsky
Walter Ruttmann, pionero de la experimentación sonora en el cine
'El grito', testimonio sobre el ‘68 en México
Never Cry Wolf, una aventura por la tundra
El proceso, de Orson Welles: la justicia inaccesible
'México de mis amores', homenaje a la filmografía nacional
El cine mexicano y las estrellas rutilantes de la balada-pop ochentera
Niños migrantes en pantalla