





Quizá la aportación más importante de México al derecho ha sido el juicio de amparo. Si bien es similar alHabeas corpus del sistema inglés-estadounidense, el cual evita las…
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela dio a conocer un comunicado, el pasado 14 de octubre, en el que se quejó de la censura gubernamental tras el…
Entre muchas mujeres el desánimo se pasea. Y el lamento se resume en una frase de la periodista Nuria Varela: “La paridad no era esto”. Y, en efecto, la paridad conseguida hasta…
Con fe, lo imposible soñar,vivir con los brazos abiertos, creer en un mundo mejor…Me he permitido parafrasear a mi antojo el inspiradortema musical de El hombre de la…
Estamos a punto de conmemorar el 72 aniversario del voto de las mujeres en México, y las alertas están encendidas. En medio mundo, he de agregar. ¿Por qué?Cabe recordar que las…
En las ondas del ancho río el amor mío va...Después de considerar seriamente todas las razonespor las que no debía viajar —un mundo cibernéticoque me cierra las puertas, la…





Julio Mejía III, poeta al Balón de Oro

Marianne Toussaint, un vuelo de fe

Los abismos de Pilar Quintana

Evelina Gil y las calladas del Boom

Adrián Oropeza, vigencia musical ante la revolución tecnológica

Leonardo Padura, un viaje nostálgico a La Habana

Ana Clavel, la piel y sus laberintos

Mónica Castellanos: Pasta de Conchos y las voces del carbón rojo

Balam Rodrigo, palabras que migran al Xibalbá

Luisa Huertas, lectura escénica en voz alta

Luis García Montero, poesía de sueños y pérdidas

Jorge Ramos y el obligado derecho a preguntar

Cecilia Lavalle, el deber de la memoria

Rodrigo Sigal, rediseñar el mundo sonoro

Ana Lara, imaginación en partituras

Patricia Carrillo y el documental como herramienta social

Dolores Reyes, entre la tierra y la vida

David Toscana, letras desde el triunfo del fracaso

Fernando Valverde, viaje a la tierra prometida

Lydia Cacho, la mirada infantil ante la Guerra de Ucrania

Juan Villoro y el balón de la palabra

Carmen Villoro, versos que zurcen la vida

Silencio Epi, experimentación colectiva

Yves Pagès, literatura en retratos